Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Psicología humanista

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2021
3 min
  • Objeto de estudio y características de la psicología humanista
  • La terapia humanista de Carl Rogers
  • Autores de la psicología humanista

La psicología humanista es un enfoque de la psicología que se centra en el estudio de una persona a nivel global. Valora sus pensamientos, emociones, comportamientos o contexto vital para ofrecer soluciones y tratamientos a sus problemas.

En la historia de la psicología humanista Abraham Maslow, psicólogo estadounidense, jugó un papel trascendental. Ya que fue el fundador de la psicología humanista hacia los años 60 del siglo XX. A diferencia de las corrientes anteriores basadas en el conductismo o la psicología cognitivo conductual, la psicología humanista concibe al individuo como un todo.

El contexto en el que se encuentra el ser humano es tomado muy en cuenta en esta corriente humanista. No solo se centra en los pensamientos o determinadas conductas, sino que se analiza la persona a nivel global.

No se centra en la causa y efecto del problema. Por ejemplo, una persona está expuesta a cambios, situaciones y experiencias vitales de la más diversa índole que pueden causar malestar o incluso patologías. Ahí centra su visión la psicología humanista. Es decir, se centra en la parte existencial de las personas.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Objeto de estudio y características de la psicología humanista

A continuación, desglosamos el objeto de estudio, así como las características de la psicología humanista.

  • Las terapias y tratamientos se centran en la persona. Se valora su contexto vital, sus pensamientos, emociones o sentimientos.
  • La psicología no se centra en el problema o la conducta que pueda derivar de él. Valora a nivel global al individuo teniendo en cuenta múltiples factores relacionados con su persona.
  • Se considera a cualquier ser humano como alguien libre al que se han de respetar sus libertades en cualquier tipo de ámbito.
  • Si una persona cubre sus necesidades, tenderá a desarrollar su potencial mucho mejor.
  • Cualquier individuo debe ser aceptado. Sus virtudes y defectos son parte de él y por ese motivo se han de tener en cuenta.

La terapia humanista de Carl Rogers

La terapia humanista fue desarrollada por Carl Rogers. Esta, propone las siguientes fases para su implementación:

  • No se incluye al individuo en una determinada patología, sino que se evalúa a la persona y se valoran sus circunstancias.
  • El terapeuta y el paciente mantienen una relación fluida. No se trata de que se aproxime a sus problemas de forma fría y técnica, sino que le ayuda, lo acompaña durante todo el proceso dándole herramientas para solucionar el problema.
  • No hay un tratamiento automatizado. El objetivo es que el paciente se sienta mejor poco a poco con el trabajo de terapia para mejorar su salud mental.
  • Se trabajan diversos factores que afectan al individuo. Los pensamientos, emociones, la situación vital en la que se encuentra, entre otros temas que conforman la globalidad de la persona.

Autores de la psicología humanista

Entre los autores más destacados de la psicología humanista se encuentran:

  • Abraham Maslow (1908-1970).
  • Carlo Rogers (1902-1987).
  • Rollo May (1909-1994).
  • Clark Moustakas (1923-2012).
  • Sidney Jourard 1926-1974).
  • Roberto Assagioli (1888-1974).

  • Diccionario económico
  • Psicología
  • Objeto de estudio y características de la psicología humanista
  • La terapia humanista de Carl Rogers
  • Autores de la psicología humanista
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz