Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Quórum

Redactado por: Alfredo Marín García
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
2 min
  • Quórum en España
  • México
  • Colombia

Se denomina quórum a la cantidad de asistentes necesarios en un acto, de un órgano colegiado, para que éste tenga validez.

El quórum, en los órganos decisorios y administrativos, es la cantidad mínima que de individuos que se necesitan para su correcto funcionamiento y también para llevar a cabo las votaciones pertinentes.

Su finalidad es que el acto, que lleve a cabo el órgano colegiado, tenga un mínimo de representatividad. Porque si se va a celebrar una sesión con un 10% de los integrantes, ésta no va a ser representativa y sus acuerdos no deben tener validez.

Quórum en España

Para las decisiones tomadas en el Congreso de los Diputados, el artículo 78 de la Constitución señala que tienen que estar presentes la mayoría de sus miembros. Aunque el mismo artículo recoge que si no se cumple, se pospondrá la votación dos horas y, en caso de seguir incumpliéndose, el asunto se votará en la siguiente sesión.

En abierto: 4 de nuestras masterclass premium

¿Cuáles?
Unas que están relacionadas con lo que te interese aprender.

¿Cómo sabemos qué te interesa aprender?
Nos lo cuentas aquí

Ver masterclass en abierto

Para que los acuerdos sean válidos, se necesita la aprobación por mayoría simple del quórum legal, salvo en los casos en los que se necesiten mayorías especiales.

La ley 40/2015, respecto a los órganos colegiados, en su artículo 17 establece que para la celebración de sesiones se necesitará la presencia del Presidente, del secretario y de la mitad de sus miembros. Para los órganos colegiados a los que se refiere el artículo 15.2, el Presidente podrá dar por válida la celebración de la sesión, “si asisten los representantes de las Administraciones Públicas y de las organizaciones representativas de intereses sociales miembros del órganos a los que se haya atribuido la competencia”.

México

El artículo 63 de la Constitución mexicana, establece que no se podrán celebrar las sesiones de las Cámaras sin la concurrencia de la mayoría de sus miembros.

Al igual que otros Países, para la adopción de algunas decisiones se necesitará mayoría simple del quórum legal, y para otras la mayoría absoluta.

Colombia

La Constitución colombiana, en el artículo 145, establece dos tipos de quórum para el Pleno, las Cámaras y sus comisiones. Para su apertura y deliberación, se necesitará solamente una cuarta parte de sus miembros. Pero para tomar decisiones se necesitan la mayoría de sus integrantes. Salvo para las decisiones que requieran de una mayoría especial (art. 146).

El artículo 148, recoge que el “quórum y las mayorías decisorias regirán también para las demás corporaciones públicas de elección popular”.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Quórum en España
  • México
  • Colombia
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz