Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Reconocimiento de deuda

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características principales del reconocimiento de deuda
  • Tipos de reconocimiento de deuda
  • ¿Para qué sirve el reconocimiento de deuda?

El reconocimiento de deuda es un suceso que se produce cuando una persona admite que ha contraído una obligación con otra persona, la cual le hizo un préstamo y, por ende, debe devolverlo.

El reconocimiento de deuda, por tanto, es el suceso en el que un deudor reconoce una obligación que debe satisfacer. Este suceso se recoge en un contrato, mediante el cual se reconoce la deuda formalmente. Este contrato solo puede ser celebrado por el deudor, que es el que contrajo la deuda y debe satisfacerla. De esta forma, a través de este contrato, el deudor reconoce que tiene una deuda con un tercero, por la cual debe devolver un importe, así como unos intereses; si los hubiera.

El reconocimiento de deuda puede ser contractual o verbal. Precisando para este último, de querer contar con validez legal, la presencia de pruebas que prueben dicho reconocimiento ante un Tribunal.

Características principales del reconocimiento de deuda

El reconocimiento de deuda presenta unas características principales que deben incluirse como esenciales.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Así, entre estas características esenciales cabría destacar las siguientes:

  • Es un contrato que dota al acreedor de un medio de prueba sobre la existencia de una deuda por parte del deudor.
  • Este contrato solo puede ser emitido por el deudor. 
  • Siempre que haya reconocimiento de deuda, se presume la existencia y licitud de la causa. Todo ello, aunque esta no sea expresada en el reconocimiento y salvo que exista prueba de lo contrario.
  • La satisfacción de la deuda extingue el contrato.
  • La deuda reconocida no nace con el reconocimiento, sino que es anterior a este, por lo que se utiliza con fines instrumentales.

Así, pese a que existan diferencias entre países, estas son las principales características esenciales que incluye el contrato de reconocimiento de deuda.

Tipos de reconocimiento de deuda

El reconocimiento de deuda, aunque suele hacerse de una única forma, puede presentarse de dos formas.

En primer lugar, el contrato de reconocimiento de deuda puede ser un contrato documental. Es decir, que cuenta con un contrato escrito, donde se recoge el reconocimiento de deuda, así como todo lo relacionado con ella.

Mientras que, por otro lado, en segundo lugar, tenemos el contrato de reconocimiento de deuda verbal. Este es un contrato que se celebra de forma verbal, por lo que no cuenta con un documento que lo pruebe. Sin embargo, de querer contar con validez ante un Tribunal, se deben tener pruebas de que el deudor manifiesta su reconocimiento de deuda.

Aunque estos sean los dos tipos de reconocimiento de deuda generalmente aceptados, ambos incluyen subtipos que, en base a la ley, deben hacerse de una forma u otra. Es decir, existen distintos tipos de reconocimiento de deuda, pero su tipología se basa en la legalidad vigente de cada país.

¿Para qué sirve el reconocimiento de deuda?

De acuerdo con la ley, el reconocimiento de una deuda puede ser únicamente para dar a la otra parte un medio de prueba de que existe la deuda. Por otro lado, también puede prometerse el no exigir prueba alguna de la deuda, a la vez que, el reconocimiento puede hacerse en el sentido de querer considerar dicha deuda como existiendo, contra el que la reconoce.

En el último caso, dicha situación se denomina como “reconocimiento constitutivo de deuda”.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 03 de julio, 2020
Reconocimiento de deuda. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Neoclassical economics
  • Transición energética
  • Nazismo
  • Almacén de datos
  • Scientific management
  • Certificado de depósitos negociable
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características principales del reconocimiento de deuda
    • Tipos de reconocimiento de deuda
    • ¿Para qué sirve el reconocimiento de deuda?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz