Los recursos forestales son aquellos elementos que provienen de los bosques y pueden ser utilizados para satisfacer alguna necesidad humana.
Es decir, este tipo de recurso se obtienen de la selva. Así, pueden ser consumidos directamente (como en el caso de los frutos) o pueden pasar por un proceso de producción para obtener algún derivado, como sucede con la madera.
Los recursos forestales son un tipo de recurso natural, pues existen en el ecosistema sin haber sido creados por el ser humano, y pueden ser del tipo de renovable si se cultivan de forma sostenible. Esto, debido a que los bosques pueden volver a crecer. Sin embargo, debemos tomar en cuenta que una explotación indiscriminada de los bosques puede ocasionar un gran impacto ecológico.
En ese sentido, debemos recordar que los bosques son fuente no solo de oxígeno para el planeta (absorbiendo a la vez dióxido de carbono), sino que guardan una gran diversidad de especies animales y vegetales que podría verse amenazadas por la deforestación.
Hacer crecer tu dinero no es un superpoder, es algo que se aprende
Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre educación financiera y sobre inversión 💰
Prueba una clase gratis antes del miércoles 31 de mayo y da el primer paso 🚀:
Sobre este tema, también es importante señalar que la agricultura y la ganadería (en particular aquella ganadería extensiva) requiere grandes terrenos. Entonces, para llevar a cabo dichas actividades, a veces se procede con la quema de bosques, por ejemplo, en la Amazonía.
Pero también es importante ver la contraparte. Alrededor del mundo existen esfuerzos para la reforestación, incluso acompañados del cultivo de productos agrícolas. Por ejemplo, algunos caficultores están sembrando pinos y cafetos juntos. Así, los primeros les dan a los segundos una sombra natural que favorece su desarrollo.
Tipos de recursos forestales
Existen principalmente dos tipos de recursos forestales
- Maderable: Es el producto que se obtiene de tronco de los árboles.
- No maderable: Son los elementos distintos a la madera y que pueden satisfacer alguna necesidad humana. Nos referimos a los frutos de los árboles (que podrían ser consumidos como alimento), las hojas, la fauna, las raíces, los extractos vegetales, entre otros. Otro ejemplo de este tipo es también la biomasa que se encuentra en los bosques. Esta corresponde a residuos orgánicos que pueden ser utilizados como combustibles tras el adecuado procesamiento.
Yo quisiera saber en qué regiones del Ecuador se encuentran los recursos forestales
Hola María,
Muchas gracias por tu pregunta. Los recursos forestales son aquellos que se pueden extraer de los bosques, por tanto, las regiones de Ecuador con grandes superficies de vegetación serán las que mayor número de recursos forestales tendrán.
Espero haberte ayudado.
Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂