Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Regalías

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La regalías son contraprestaciones que deben efectuarse a cambio de hacer uso de la propiedad intelectual que pertenece a alguien más.

Es decir, las regalía es un pago obligatorio por el derecho a usar o explotar la creación de otra persona.

En ese sentido, cabe destacar que las regalías buscan recompensar a los creadores o innovadores. De esa forma, su trabajo es reconocido.

Debemos aclarar además que la propiedad intelectual se puede definir como aquella regulación que busca proteger los derechos sobre obras o invenciones. Así, la idea es que generen ganancias a sus respectivos autores, o a quienes estos hayan cedido sus derechos.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

En España la entidad encargada de gestionar el tema de las regalías es la  Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Asimismo, es importante señalar que las regalías pueden calcularse como un porcentaje de las ventas o consistir en un monto fijo. Esto dependerá de la regulación de cada país.

Activos que generan regalías

Algunos activos que generan regalías son:

  • Marcas: Identificador comercial de determinados bienes o servicios. No solo incluye un nombre, sino el diseño de un logo.
  • Patentes: Derecho que se tiene para explotar o hacer uso de forma exclusiva de una invención o un proceso industrial. Es decir, puede tratarse de una patente sobre un bien material o sobre un intangible.
  • Obras literarias: Los libros y otro tipo de creaciones literarias gozan de derechos de autor que pueden generar regalías al ser reproducidas para su venta.
  • Registros de audio, video o cinematográfico: Las canciones, incluso por separado la composición musical y la letra, generan ganancias a sus creadores. Igualmente sucede con los cortometrajes y largometrajes audiovisuales.
  • Software: Las programas de computación, videojuegos y otras creaciones digitales también están sujetas a regalías.

Una mención aparte merecen las regalías cobradas por el desarrollo de actividades extractivas. En este caso, el desembolso se justifica por el derecho de propiedad que posee el Estado sobre los recursos naturales del subsuelo (que no existe en todos los países).

Los recursos captados por las regalías mineras o petroleras pueden luego asignarse a los presupuestos de los respectivos gobiernos locales o regionales. Esto, con el objetivo de beneficiar a las poblaciones impactadas por la explotación.

Objetivo de las regalías

El objetivo de las regalías es que los individuos sean retribuidos por sus creaciones. Es decir, se trata, en simple, del pago por un trabajo realizado.

Lo anterior funciona como un incentivo a la innovación. Así, si todas las personas pudieran hacer libre uso de las creaciones ajenas, no habría (o sería menor la) motivación para crear.

Un punto adicional a aclarar es que las regalías no siempre van para el creador original, sino para quienes han comprado o heredado los derechos de propiedad intelectual.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 31 de marzo, 2020
Regalías. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Seguro colectivo
  • Argumento deductivo
  • Leverage buyouts (LBO) – Compras apalancadas
  • Cesión de contrato
  • Comoditización
  • Truncamiento
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia