Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Región

Francisco Coll Morales
4 min
Referenciar

Una región hace referencia a una porción de territorio que posee una serie de características comunes.

Una región, por tanto, es un trozo de tierra que posee una serie de características comunes. Esta puede estar gobernada por un mismo gobierno, así como administrada por la misma Administración Pública. Sin embargo, también puede tratarse de un conjunto de territorios que, siendo independientes, poseen una serie de características comunes que permiten su unión. 

Es decir, puede tratarse de un área más extensa que las propias subregiones que dividen un territorio o, por el contrario, tratarse de esas subdivisiones que, en su agregación, conforman un Estado. Por tanto, con región podemos hacer referencia a un área geográfica que posee unas características similares, o, en resumen, las partes en las que, a través de la organización territorial, se divide el territorio un Estado.

Entre las características que son tomadas en cuenta podemos destacar el clima, la administración, la estructura económica o el lenguaje.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Un ejemplo de región, que toma en cuenta una serie de características que hacen del territorio un territorio similar, es la región latinoamericana. 

Otro ejemplo, donde el concepto “región” se utiliza en el contexto de la organización territorial, es la Región de Murcia, en España. Donde el concepto hace referencia a una comunidad que, en adición al resto de comunidades, conforman la división territorial del Estado español.

Tipos de regiones

Cuando hacemos referencia a una región, debemos ser conscientes de que hablamos de un concepto muy amplio, que cuenta con diversas acepciones.

Para ello, a continuación se muestran los tipos de regiones que existen, de manera que podamos identificar a qué hacemos referencia en cada momento:

  • Región geográfica: Hace referencia a un área geográfica que posee rasgos comunes entre todos los territorios que integran dicha región. Las regiones polares podrían ser un ejemplo de región geográfica.
  • Región política: Es una zona gobernada por un determinado gobierno. Así, dentro de una misma región geográfica, puede haber distintas regiones políticas, ya que son territorios gobernados por distintos gobiernos.
  • Región económica: Hace referencia a un área geográfica en la que las economías de los distintos territorios integrantes, muestra rasgos comunes en su estructura económica. Un claro ejemplo podría ser la región petrolera, por ejemplo. Siempre, haciendo referencia a que poseen una economía, todos los territorios integrantes, que vive del petróleo, por ejemplo.
  • Región urbana: Hace referencia a la unión de determinados territorios que, estando urbanizados y debido a la expansión territorial de los núcleos urbanos, cuenta con un conjunto de infraestructuras que están administradas por una municipalidad. Además, dispone de una elevada densidad poblacional, así como una economía con poca actividad en el sector primario.
  • Región histórica: Un conjunto de territorios que, a lo largo de la historia, han contado con rasgos comunes que, en un contexto pasado, muestra una unión de los territorios. Un ejemplo de esto son antiguos Estados o reinos que, habiendo desaparecido, siguen presentes en la historia y la cultura.
  • Región social: La región social es un concepto desarrollado por Karl Marx. Hace referencia a los espacios que se construyen como consecuencia de unas determinadas relaciones sociales de producción.
  • Región cultural: Hace referencia al conjunto de tierras que, independientemente de su relación, mantienen rasgos culturales muy similares entre sí. Un claro ejemplo de ello es la región islámica, donde la religión es el factor común.

Diferencia entre comarca, municipio y región

Cuando hablamos de la organización territorial de los Estados, los tres conceptos anteriormente mencionados suelen aparecer frecuentemente. Sin embargo, su estrecha relación, en muchas ocasiones, impide que podamos diferenciarlos bien el uno del otro.

Para ello, a continuación y tras su explicación, tratamos de diferenciar estos conceptos, el uno del otro.

☑️ Un municipio es una entidad administrativa. Esta puede agrupar una localidad, o varias. Se compone de un territorio delimitado y su población. Su organización está regida por un ayuntamiento, una municipalidad o alcaldía. Siendo estos encabezados por un alcalde. En resumen, es la división administrativa más pequeña que posee su propio gobierno representativo.

☑️ Por otro lado, una comarca es un área que se encuentra poco poblada. En esta, sus características comunes son más físicas que humanas, lo que provoca que el término coincida con lo que se conoce como región natural.

☑️ Por último, región hace referencia a un territorio delimitado en el que se integran diversos Estados con rasgos comunes que facilitan su integración. O, también, el conjunto de municipios que, siendo administrados por un único gobierno, conforman una subdivisión del territorio nacional o lo que se conoce como autonomía. Es una división administrativa superior a municipio.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 27 de julio, 2020
Región. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Activo circulante
  • Amortización anticipada
  • Coste directo
  • Certificado de penales
  • Precio base
  • Educación financiera
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia