Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)
El Registro Oficial de Auditores de Cuentas (por sus siglas, ROAC) es una entidad encargada del registro y la supervisión de la labor de los profesionales económicos dedicados a la auditoria de cuentas en España.
Dentro del ámbito de la auditoría de cuentas en España, el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) ocupa un destacado lugar en calidad de supervisor de la labor de auditoria desde su formación en 1988.
Todo profesional auditor debe realizar necesariamente su inscripción en el ROAC para poder desarrollar la labor profesional en el contexto de la auditoria de cuentas a nivel nacional.
En ese punto, se atribuye a esta institución la capacidad de otorgar a un auditor su condición legal.
Este organismo, principalmente administrativo, depende del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) y, en último término, del Ministerio de Economía y Hacienda.
Principales características del Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)
Este colegio profesional reúne una serie de condicionantes a tener en cuenta:
- Personalidad jurídica: Tanto personas físicas como jurídicas tienen posibilidad de ser inscritas en el registro.
- Validez y comunicación: El ROAC da la capacidad formal a los auditores para la realización de su actividad de manera legal.
- Respaldo normativo: Es la Ley de Auditoria de Cuentas la que, principalmente, da cobertura legal al trabajo de esta institución.
Por otro lado, este organismo se ocupa de registrar a personas o sociedades tanto nacionales como de países miembros de la Unión Europea.
Adicionalmente también cuenta con la capacidad de regular la labor de profesionales procedentes de otros países más allá de las fronteras europeas y que puedan desarrollar una labor de auditoría de cuentas en territorio español.
Funciones del Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)
La labor del ROAC se compone principalmente de los siguientes puntos de actividad:
- Supervisión de acceso: Por medio de controles teóricos y prácticos de acceso.
- Directorio y actualización: El ROAC ofrece de forma abierta y pública el listado de profesionales y sociedades registrados, así como sus altas y bajas.
- Señalización: Los profesionales componentes de este registro gozan de permanente asesoramiento, a la vez que son reconocidos en términos de formación y especialización profesional.
- Capacidad sancionadora: El ROAC tiene la posibilidad de sancionar posibles prácticas deshonestas o de malas praxis profesional de las personas registradas.
- Formación y reciclaje: El ROAC, asimismo, ofrece y exige la realización de determinadas actividades formativas reguladas por este organismo, las cuales son de obligado cumplimiento para aquellos auditores registrados. También ofrece formación complementaria para sus miembros gratuita y de pago.