• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Remitente

Elena Trujillo
2 min
Referenciar

La figura del remitente en derecho es la persona que ofrece unos servicios o productos en busca de que otra persona (el destinatario) acepte obligándose a lo pactado o rechace la oferta.

El remitente coloquialmente fuera del ámbito jurídico es conocido por ser la persona que envía una carta o un documento.

En derecho hay que entender al remitente como la persona (física o jurídica) que hace una oferta. Esta oferta es un conjunto de prestaciones y obligaciones que conforman una relación contractual.

Habitualmente esta figura se utiliza en derecho de obligaciones y sobre todo en derecho mercantil.

Características del remitente

Las principales características de la figura del remitente son:

  • La oferta puede ir dirigida a una persona, a un colectivo o a la sociedad en general.
  • En el momento en que el destinatario acepta la oferta del remitente, tanto el destinatario como el remitente se convierten en partes del contrato y, por tanto, obligados por su contenido.
  • Para convertirse en destinatario, es decir, en el obligado de una relación jurídica, es necesario que la persona física o jurídica otorgue su consentimiento expreso.
  • El consentimiento para obligarse en una relación jurídica puede darse verbal o por escrito. En algunos contratos solamente hará que nazca la relación obligacional el consentimiento por escrito, como es el caso de los contratos de trabajo.
  • El oferente o remitente no puede imponer por completo el conjunto de prestaciones y obligaciones ya que eso se consideraría abusivo para el destinatario de estas obligaciones.
  • La oferta puede y debe ser negociada entre las dos partes.

Límites

El remitente, entendiendo a este como el oferente de unos servicios o prestaciones tiene unos límites:

  • La oferta que haga al consumidor no puede ser contraria a la ley.
  • El conjunto de prestaciones o servicios que ofrezca deberán tener garantías que permitan al consumidor reclamar en caso de incumplimiento del contrato por parte del remitente.
  • La oferta no puede ser desproporcionada convirtiéndose en abusiva para el consumidor. Debe haber un equilibrio entre las obligaciones de las dos partes.
  • Existe libertad para las relaciones contractuales que puede ofrecer un oferente siempre y cuando no vulneren los principios generales del Estado y su normativa.

  • Derecho
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 07 de marzo, 2021
Remitente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Rebaja
  • Teoría de las perspectivas
  • Cartera de inversión
  • Banco Central Europeo (BCE)
  • Guerra económica
  • Shock de demanda
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate