Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Resiliencia

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

La resiliencia es la capacidad que tiene una persona para superar y sobreponerse a situaciones traumáticas que le ocurren en la vida. 

Se trata de un concepto que se utiliza a menudo en el área de la psicología.

Con frecuencia, pueden suceder problemas como: enfermedades, pérdidas de algún ser querido, accidentes, desengaños personales relacionados con el amor, o la familia, entre otras circunstancias que ponen a prueba la capacidad humana para enfrentarse a ellas.

Las situaciones que ocurren, pueden llevar al límite a cualquier persona, y es entonces cuando existen dos alternativas: sobreponerse y aprender de la experiencia, o dejarse vencer sin superar los hechos que han acontecido. Lo primero indica una actitud resiliente.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

También se utiliza en el mundo de la empresa. Una empresa resiliente es aquella que se sobrepone a cuantas crisis y dificultades se interpongan en su camino.

Cómo es la actitud resiliente

El autor que acuñó este concepto fue John Bowlby, el creador de la teoria del apego, pero fue Boris Cyrulnik, psiquiatra, el que lo expuso al mundo, especialmente a través de su libro «Los patitos feos» donde habla ampliamente sobre este concepto, y los ejemplos de actitud resilientes más destacados.

La actitud resiliente se destaca por lo siguiente:

  • La capacidad para conocer los límites que tiene una persona, y conocer aquello en lo que destaca para potenciarlo. Son personas que son conocedoras de sus capacidades, de los puntos fuertes que tienen, y detectan sus defectos y limitaciones para poder sacar lo mejor de sí mismos.
  • La creatividad es otra de sus características. La tendencia a crear algo creativo, y aprender de ello es algo que caracteriza este tipo de actitudes.
  • No se rinden ante cualquier adversidad. Ven en el problema que ha surgido una oportunidad para aprender sobre él. Si una crisis sucede, intentan quedarse con la parte positiva para seguir hacia adelante.
  • El optimismo como opción predominante. No suelen ver el vaso medio vacío, sino que se centran en verlo medio lleno. Disfrutan de los retos de la vida, de los aspectos positivos y de seguir avanzando en esa dirección, sin caer en lo negativo de los hechos. Son grandes conocedores de sí mismos, y al saber que tienen puntos positivos y débiles, apuestan por los primeros para potenciarlos al máximo.
  • Controlan sus emociones. Saben que sólo pueden controlar aquello que parte de sí mismos, no de las acciones de los demás, o los hechos que suceden. Por lo tanto, asumen su responsabilidad, pero teniendo en cuenta que no pueden controlar todo lo que pasa en la vida.
  • Se rodean de gente que aporta positividad. Rodearse de personas positivas, y que aportan creatividad, cariño, sensaciones positivas es algo habitual en este tipo de actitudes. Evitan rodearse de gente tóxica que invada sus vidas.
  • Practican mindfulness, y técnicas psicológicas para favorecer la atención plena, y controlar sus emociones de forma positiva y práctica.
  • Se enfrentan a la vida con humor. No hay nada mejor que ante las situaciones adversas partir del humor para intentar asumirlas y sobreponerse a ellas.
  • La flexibilidad ante todo. La vida genera cambios, y es ahí cuando una persona resiliente se adapta a ellos, sin rigidez, y atendiendo a que todo puede ocurrir, y lo importante es mantener la actitud.

Lo importante para tener este tipo de actitudes es conocerse uno mismo. Hay que tener en cuenta las capacidades de uno, aquellas limitaciones y bloqueos que existen, y entrenar nuevas actitudes para ir tomando un control total de las emociones, y de lo que uno puede manejar en su vida que es al fin y al cabo las acciones que uno mismo genera.

La resiliencia permite afrontar la vida desde la positividad, y aproximarse a las situaciones desde un punto alejado de cualquier aspecto negativo.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de marzo, 2020
Resiliencia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Modelo Beneish
  • Criptomoneda
  • Crédito verde
  • Superávit discrecional
  • Carga tributaria
  • Riesgo ambiental
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia