Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Responsabilidad

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 4 agosto 2020
2 min
  • Responsabilidad en el ámbito empresarial
  • Responsabilidad civil

La responsabilidad es la capacidad de medir e identificar las consecuencias de un determinado hecho llevado a cabo en plena conciencia y libertad.

Es decir, la responsabilidad es la habilidad de determinar cuáles serán los efectos de un acción. Por ejemplo, a quiénes va a afectar o qué daños materiales podría ocasionar.

Para hablar de responsabilidad se requieren de dos elementos clave. Primero, la conciencia, pues la persona debe ser capaz de entender qué va a suceder a partir de la decisión que piensa tomar. Por ejemplo, es posible que un niño no sea consciente de todos los peligros a los que se expone si sale solo a la calle. Por esa razón, un adulto siempre debería acompañarle.

Otro factor necesario para hablar de responsabilidad es la libertad. Es decir, una persona no se puede hacerse responsable de eventos fortuitos o que ha ejecutado bajo coacción. Por ejemplo, una mujer que sufre acoso callejero no es responsable del ataque que ha recibido porque no lo buscó de forma intencional. En cambio, el único responsable es el acosador.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Responsabilidad en el ámbito empresarial

El concepto de responsabilidad puede aplicarse en el ámbito empresarial en los siguientes contextos:

  • Responsabilidad social corporativa (RSC): Se define como el compromiso de la empresa a dirigir sus acciones a la contribución del mejoramiento social, económico y ambiental.
  • La responsabilidad en la constitución de una empresa: Una sociedad de responsabilidad limitada es un tipo de sociedad mercantil en la que la responsabilidad de cada uno de sus socios está delimitada por el capital que estos hayan aportado a la misma.

Responsabilidad civil

En el ámbito del derecho, responsabilidad civil es la obligación de una persona que ha causado a otra un daño (ya sea de manera activa o pasiva). Así, normalmente se requiere una indemnización.

En ese sentido, cabe destacar que existen los seguros de responsabilidad civil que son aquellos que cubren frente a los daños materiales o patrimoniales que el asegurado produzca a una tercera persona.

Es decir, este tipo de seguros garantiza el desembolso de una indemnización destinada a reparar los perjuicios que pueda haber causado el contratante a un tercero.

Otro concepto importante es el de responsabilidad jurídica que, de forma muy simplificada, se puede entender como aquel deber que nace de una norma establecida por el Estado. Es decir, una persona es responsable, por ejemplo, de pagar los impuestos.

Otro concepto de responsabilidad vinculado al derecho es el de responsabilidad solidaria que es aquella que comparten varias personas respecto a una deuda o obligación. Es decir, si Alejandro y Fernando son responsables solidarios de un préstamo, si uno no lo paga, tendrá que hacerlo el otro.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Responsabilidad en el ámbito empresarial
  • Responsabilidad civil
Login
Please login to comment
2 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Alexx Rios
Alexx Rios
15 de enero de 2021 05:17

Esta bien gracias sería de buena ayuda para la investigación de mi monografía

0
Alexx Rios
Alexx Rios
15 de enero de 2021 22:37

Esta bien gracias sería de buena ayuda para la investigación de mi monografía

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz