• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Riesgo de mercado

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Componentes del riesgo de mercado
  • Cómo se hace frente al riesgo de mercado

El riesgo de mercado es como se denomina a la probabilidad de variaciones en el precio y posición de algún activo de una empresa.

En concreto, hace referencia al riesgo de posibles pérdidas de valor de un activo asociado a la fluctuación y variaciones en el mercado.

Por ejemplo, el riesgo de una empresa mexicana invierta en China y pueda perder dinero derivado de la divisa es un riesgo de tipos de interés, que se engloba dentro del riesgo de mercado.

Componentes del riesgo de mercado

Cuando hablamos de riesgo de mercado, hablamos de un concepto general que engloba a otros:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Riesgo de variaciones del precio de mercancías.
  • Riesgo de variaciones en precios de acciones.
  • Riesgo de cambios en el tipo de interés.
  • Riesgo de variaciones en el tipo de cambio de divisa extranjera.
  • Riesgo de posicionamiento y aceptación del producto.

En este sentido, el riesgo de mercado recoge posibles circunstancias adversas y determinantes para la situación de una empresa. Cuando en el mundo empresarial hablamos de riesgo de mercado se marcan aquellas contingencias que de manera directa o indirecta afectan a las variables mercantiles y económicas de la venta y cotización en las empresas.

Cómo se hace frente al riesgo de mercado

Dependiendo del tipo de riesgo de mercado que más pueda afectar, pueden establecerse elementos y herramientas de contingencia para reducir los posibles daños ocasionados por variaciones en el mercado.

Por ejemplo, las siguientes:

  • Si una empresa exporta al exterior, deberá establecerse una herramienta de cobertura antes fluctuaciones del tipo de cambio de la moneda extranjera.
  • Si una empresa se instala en un país con alta inflación, deberá atender a movimientos en una alta tasa de tipos de interés.
  • Suponiendo que estamos en un mercado muy competitivo, deberemos establecer estrategias de posicionamiento, marketing y promociones para intentar que el producto crezca y se mantenga entre las preferencias.

En general, cuando hablamos del riesgo de mercado, hablamos de aquellas variables que se rigen específicamente en el mercado libre mediante oferta y demanda. Es decir, que no corresponden con decisiones políticas (directamente), sino con la mera operatividad de la ley de oferta y demanda, y que comúnmente tienen incidencia sobre la estrategia de venta y valoración de las empresas.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 20 de marzo, 2016
Riesgo de mercado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Criterios ESG
  • John Pierpoint Morgan
  • Sesgo retrospectivo
  • Hedging
  • Bono complementario
  • Seguro de protección de datos
  • guest
    guest
    3 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Componentes del riesgo de mercado
    • Cómo se hace frente al riesgo de mercado

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz