• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Riesgo legal

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de riesgo legal
  • Ejemplo de riesgo legal

El riesgo legal es aquel que afronta la empresa por el marco normativo al que está sujeta. Es decir, nos referimos a la posibilidad de sufrir pérdidas por el incumplimiento o modificación de las leyes.

Este tipo de riesgo, en otras palabras, se refiere a la incertidumbre que puede generar, en general, la legislación de un país o región. Esto, para los resultados esperados de un negocio.

En todo caso, para afrontar este riesgo la organización debe contar con un equipo legal lo suficiente capaz. De ese modo, poder conocer, por ejemplo, todas las regulaciones que debe cumplir el producto que desea lanzar al mercado.

Tipos de riesgo legal

Existen dos tipos de riesgo legal:

  • De origen interno de la propia empresa: Se refiere a las posibles consecuencias que pueda enfrentar la compañía por el incumplimiento de las leyes. Puede ser, por ejemplo, que por una falta de supervisión un cliente sufra un perjuicio. En consecuencia, la firma podría recibir una demanda.
  • De origen externo: Hace alusión los efectos que podría tener un cambio en la legislación, o la creación de nuevas leyes, en los resultados de la firma. Esto se relaciona mucho, por ejemplo, con el cambio de autoridades. Es decir, el riesgo legal aumenta, por ejemplo, cuando hay nuevas elecciones para el Congreso. Esto, porque los nuevos parlamentarios podrían modificar las normas vigentes o crear nuevas leyes.

Ejemplo de riesgo legal

Un ejemplo de riesgo legal, por ejemplo, es el que afrontan los negocios de comida en el ámbito de salud y seguridad en el trabajo.

Entonces, imaginemos que algún empleado de la empresa sufre un accidente, recibiendo una descarga eléctrica mientras limpiaba el piso. Esto, debido a la falta de mantenimiento adecuado de los equipos.

Además, supongamos que el trabajador no contaba con el uniforme adecuado, como botas adecuadas, al realizar su labor. En consecuencia, la empresa puede recibir una demanda, y quizás deba pagar una fuerte indemnización a la víctima por la negligencia.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 17 de febrero, 2020
Riesgo legal. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Deliberación
  • Pagaré conformado
  • Aprendizaje no supervisado
  • Estrategia buy write
  • Bloque huérfano
  • Organizational structure
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de riesgo legal
    • Ejemplo de riesgo legal

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz