Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Seguro de decesos

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 septiembre 2021
2 min
  • Características del seguro de decesos
  • Coberturas adicionales de los seguros de decesos

Un seguro de decesos es una póliza destinada a cubrir los gastos y desarrollar las gestiones del sepelio del asegurado, para la respectiva inhumación o incineración de sus restos mortales.

Es decir, al contratar este tipo de seguro, la aseguradora se encarga de pagar los gastos del entierro o cremación del fallecido, y además, también realiza la gestión de trámites como la obtención de la partida de defunción.

Cabe recalcar que si el capital asegurado es mayor al total de los gastos funerarios, la aseguradora debe devolver el sobrante a los correspondientes beneficiarios o herederos del fallecido.

En cambio, si el capital asegurado fuera menor que los gastos acometidos, el faltante deberá ser cubierto por los familiares del fallecido.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En este punto, debemos recordar que el capital asegurado, en el mundo de los seguros, es el monto máximo de indemnización en caso de siniestro (que en el caso del presente artículo sería el fallecimiento). Dicho importe es producto del acuerdo entre la aseguradora y su cliente.

Características del seguro de decesos

Las características del seguro de decesos, que lo hacen distinto a otros tipos de seguros, son las siguientes:

Ver Tipos de seguros
  • Suele contratarse en grupos familiares (Se ofrece cobertura a todos los miembros de la familia mediante una sola póliza), aunque también puede contratarse a título individual.
  • El costo de la prima puede variar en función de la ciudad o región donde se realizará el sepelio, porque los costos varían de un lugar a otro.
  • A partir de cierta edad del asegurado, el costo se eleva. Pues, cuanto mayor sea el asegurado, mayor el riesgo de fallecimiento.
  • Se puede añadir dentro del capital asegurado una suma adicional, la cual, por decisión de los familiares del fallecido, puede usarse para gastos extraordinarios, por ejemplo, el servicio de catering del servicio funerario.
  • La póliza se puede cancelar en varios pagos o en un solo importe.

Coberturas adicionales de los seguros de decesos

Algunas coberturas adicionales de los seguros de decesos son:

  • Asesoría legal.
  • Servicio forense.
  • Traslado de los restos mortales del asegurado hasta donde se realizará la inhumación o incineración. Esto, dentro del territorio nacional o mediante un viaje internacional (repatriación del cuerpo). Es decir, puede contratarse el traslado a un sitio previamente acordado y que es diferente al lugar donde reside habitualmente el asegurado.
  • Continuando con el punto anterior, puede contratarse el traslado de los acompañantes de los restos mortales.

Cabe señalar que, dependiendo de las coberturas adicionales, el precio de la póliza variará. Por ejemplo, cuanto mayor sea la distancia que debe recorrer el cuerpo en el traslado, mayor será el costo del servicio.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Características del seguro de decesos
  • Coberturas adicionales de los seguros de decesos
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz