• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Shock de demanda

Manuel Fortún
2 min
Referenciar

Shock de demanda es cualquier perturbación ocurrida en variables como el gasto público y la inversión con motivo de las políticas macroeconómicas. También puede ser producido por otras variables, como la demanda privada, que provocan fluctuaciones en el producto, los precios y el empleo.

En la economía se pueden generar dos acontecimientos de shock. De forma tal que podemos hablar de shock de demanda positivo y shock de demanda negativo. Por tanto, dependiendo del impacto que estos tengan en la economía, podemos hablar de uno o de otro.

El shock de demanda provoca que, tanto los precios como el producto varíen o se muevan en el mismo sentido. Por tanto, un aumento en la demanda agregada genera incremento, a la vez, en la producción y la inflación.

Un aspecto favorable, para las autoridades económicas, es que un shock de demanda es posible manipularlo hacia un determinado objetivo.

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

Desplazamientos de la demanda

Conjunto de variables que provocan shock de demanda

Las principales variables que provocan shock en cualquier la economía, son las siguientes:

  • Gasto público.
  • Demanda de inversión.
  • Políticas monetarias y fiscales.
  • Expectativas futuras en asuntos económicos.

Ejemplo de shock de demanda positivo

Un shock de demanda positivo provoca un desplazamiento de la curva de demanda agregada hacia la derecha.

Tomando una de las variables, como podría ser el gasto público, podemos dar ejemplo de shock de demanda positivo. Digamos que el gobierno implementa un ambicioso plan de inversión pública. Ella trae un aumento en el poder adquisitivo de la población, generando más demanda de bienes.

Este acontecimiento provoca un desplazamiento de la curva de demanda hacia la derecha. Por tanto, la economía pasa a un nuevo punto de equilibrio, donde la demanda de bienes es mayor con precios son más altos.

Ejemplo de shock de demanda negativo

Un shock de demanda negativo provoca un desplazamiento de la curva de demanda agregada hacia la izquierda.

Tomando una de las variables, como podría ser política fiscal, podemos dar ejemplo de shock de demanda negativo. Digamos que se aprueba un paquete de impuestos, el cual trae como resultados un aumento en los precios de todos los productos afectados.

Esto provoca un desplazamiento en la curva de demanda agregada hacia la izquierda. Por tanto, tendremos la economía en equilibrio con menor producción y precios más altos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 27 de enero, 2020
Shock de demanda. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comunicación pasiva
  • Relación marginal técnica de sustitución (RMTS)
  • Teoría de las restricciones
  • Contaminación
  • Comunicación ascendente y descendente
  • Fianza
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate