• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Curva de demanda

Steven Jorge Pedrosa
2 min
Referenciar

En microeconomía, la curva de demanda es el gráfico que representa la relación entre el precio de un determinado bien o servicio y el nivel o cantidad de demanda que los consumidores aceptan.

En la teoría económica neoclásica, la curva de demanda es una de las herramientas para estudiar el efecto de los precios. Se representa a partir de un gráfico donde se recoge la relación entre nivel de demanda y precios, siendo esta decreciente, puesto que la relación es inversa. Esta característica (pendiente negativa) está recogida en la famosa ley de la demanda.

Con excepción, eso sí, de que la competencia sea perfecta. Ya que cuando la competencia es perfecta, la curva de demanda es horizontal. No obstante, es importante indicar que las situaciones de competencia perfecta suelen centrarse en marcos teóricos. Ver competencia perfecta

Así, una ecuación de demanda que sea:

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Qd= 190-2P

Indica que a medida que el precio sea mayor los consumidores querrán una menor cantidad.

De esta relación también podemos obtener las elasticidades, que señalan en qué proporción varía la demanda cuando hay un movimiento incremento o decremento) en el precio de una unidad. Podemos así estudiar la incidencia en los consumidores de los cambios en los precios.

Curva De Demanda 1

En el mismo gráfico se incluye también la curva de oferta, con la que se establece la relación directa entre precio y nivel de oferta, que es creciente debido a la relación directa entre precios y nivel de oferta.

De la intersección de ambas, surge el precio de equilibrio, que es aquel que determina el precio a partir del cual se produce una situación ideal de estabilidad sin excedentes, a partir del cual toda la oferta de los productores es adquirida por los demandantes.

Función de demanda

Desplazamientos de la curva de demanda

La demanda no es estática, y no permanece inalterable en el tiempo, sino que varía en función de algunos factores externos a la ecuación. En consecuencia, se pueden producir desplazamientos de la curva de demanda en función de otros cambios de otros factores relacionados. Gráficamente señala de forma estática el nivel de demanda que se obtiene para cada precio.

Sin embargo los desplazamientos pueden ser debidos a diversas circunstancias, originando un nuevo precio de equilibrio y una nueva curva gráfica que suponen niveles de demanda diferente para un mismo precio. Los desplazamientos de la curva de demanda pueden deberse a:

  • Aumentos en el número de demandantes del bien.
  • Cambios en las perspectivas de precios futuros.
  • Cambios en los gustos de los consumidores.
  • El aumento de la renta en los consumidores.
  • Cambios en los precios de bienes sustitutivos.
Desplazamientos de la demanda
Desplazamientos de la oferta
Curva IS
Función de oferta

  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 06 de septiembre, 2016
Curva de demanda. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Oferta pública de venta (OPV)
  • Doctrina económica
  • Ecuaciones funcionales
  • Multiplicación de fracciones
  • Propiedades de los logaritmos
  • Conflicto de interés
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. SOLANLLY MILENA

      1 de abril de 2019 a las 02:04

      En realidad es un muy buen material de investigación; es agradable encontrar sitios de tal nivel valorable …

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        11 de abril de 2019 a las 13:33

        Muchísimas gracias, intentamos ofrecer el mejor material posible. Siempre de manera sencilla pero rigurosa.

        Accede para responder
      • modesto tavarez

        16 de noviembre de 2020 a las 19:06

        Soy estudiante de contabilidad, estoy dando economía, este sitio se ha convertido en mi aliado , una herramienta de vital importancia , debido a la manera tan simple pero a la eficaz en la que se presenta el contenido…. les auguro éxito a todos los que tienen que ver con economipedia.

        Accede para responder
    2. Enrique

      29 de mayo de 2020 a las 12:03

      ¡Muchas gracias! ¡Menos mal que os he encontrado! Tengo un examen duro de economía el día 11 y sin vuestra ayuda ahora mismo andaría perdido.

      Un fuerte abrazo a todo vuestro equipo,
      Enrique

      Accede para responder
    3. Carlos Del Pino

      22 de agosto de 2020 a las 00:47

      la curva de la demanda representa la relación entre:
      a)los gustos y cantidades demandadas
      b)la renta y el precio
      c) la cantidad y el precio

      Accede para responder
      • Logo Economipedia 2018 1Economipedia

        31 de agosto de 2020 a las 19:39

        Hola Carlos,

        Como indica nuestra definición, la curva de demanda representa la relación entre la cantidad y el precio.

        Saludos.

        Accede para responder
    4. Rebeca

      19 de octubre de 2020 a las 18:39

      Me gustó el artículo, me sirvió para mi tarea de economía, solo me quedó con la duda del desplazamiento de la curva. gracias!

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        20 de octubre de 2020 a las 11:43

        Hola Rebeca,

        Te adjunto un artículo del desplazamiento de la curva de demanda.

        https://economipedia.com/definiciones/desplazamientos-de-la-demanda.html

        Saludos y gracias !

        Accede para responder
    5. Orlando Mejía Martínez

      25 de octubre de 2020 a las 02:59

      Excelente información, muchas gracias

      Accede para responder
    6. Lisa

      26 de noviembre de 2020 a las 03:04

      Hola me quede con la duda
      de que forma tiene la curva.

      Accede para responder
    7. Cece

      3 de septiembre de 2021 a las 09:28

      Buenas me pueden ayudar por favor, no entiendo porque las lineas tiene diferente formas en los gráficos, estoy empezando con este tema y lo encuentro muy confuso, me pueden decir por dónde puedo empezar, o sea cuál sería la base para entenderlo por completo,
      en este gráfico que pusieron creo que la línea azul arranca del medio pero la línea roja no entiendo cual sería su inicio y cuál su fin, y porque lo ponen diferente al gráfico de la ley de demanda, estoy segura que son preguntas ridículas pero me ayudarían muchísimo si me dicen por dónde podría arrancar para poder comprenderlo, ya leí todos los artículos pero solo termino más confundida
      https://economipedia.com/definiciones/ley-de-demanda.html

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        3 de septiembre de 2021 a las 11:17

        Hola!

        Para nada se trata de una pregunta ridícula. El punto de de inicio de la curva (que es lo que llamas línea) dependerá de la función de oferta y demanda.

        Puedes leer estos artículos para entenderlo mejor:

        https://economipedia.com/definiciones/curva-de-oferta.html
        https://economipedia.com/definiciones/curva-de-demanda.html

        Un saludo y muchas gracias por escribirnos 🙂

        Accede para responder
    8. Divvio Gallegos

      25 de septiembre de 2021 a las 01:13

      Un gran esfuerzo didáctico de simplificar sin demérito del rigor científico

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        6 de octubre de 2021 a las 19:20

        ¡Muchas gracias Divvio!

        Nuestro principal objetivo es explicar la economía de forma fácil sin alejarnos del rigor científico. Nos enorgullece saber que nuestros lectores lo perciben y lo valoran.

        Un caluroso saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    9. Silvia Pérez

      11 de octubre de 2021 a las 13:38

      Buenas tardes, tengo una duda sobre este tema. ¿En qué casos la curva de la demanda podría cortar con el eje de ordenadas y/o con el eje de abscisas? Lo necesito para un trabajo. Muchas gracias

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        11 de octubre de 2021 a las 17:49

        Hola Silvia,

        Muchas gracias por tu pregunta. En los casos en los que la curva de demanda cortaría el eje de ordenadas o abscisas es en aquellos en el precio o la cantidad fuesen igual o menor que 0. Por tanto, como es difícil que exista una cantidad negativa o un precio negativo, lo más común sería lo siguiente: La cantidad en el mercado es tan abundante que sobra y el precio puede llegar a ser 0, es el caso de los bienes libres. Por el contrario, también puede existir un precio tan elevado que la cantidad demandada sea 0, en ese caso también cortaría el eje de ordenadas.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate