Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Desplazamientos de la oferta

Redactado por: Manuel Fortún
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 15 febrero 2022

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Desplazamientos de la oferta en un gráfico
  • Desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha
  • Desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda

Los desplazamientos de la oferta se producen por cambios en la oferta y pueden darse hacia la derecha o hacia la izquierda. Un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha obedece a un aumento de la oferta, en tanto que una disminución de la oferta desplaza la curva hacia la izquierda.

Los desplazamientos de la curva de oferta hacia la derecha o hacia la izquierda, son explicados por variaciones de otro factor diferente al precio del propio bien o servicio. Cuando se produce un desplazamiento de la oferta también se produce un cambio en ella.

En este sentido, si la curva se desplaza hacia la izquierda, el cambio en la oferta es negativo, lo que quiere decir que se reduce. Sin embargo, si el desplazamiento se produce hacia la derecha, el cambio en la oferta es positivo, por lo que aumenta la cantidad ofertada.

Oferta agregada

Desplazamientos de la oferta en un gráfico

Como se puede apreciar en la gráfica, un aumento en la oferta provoca un movimiento de la curva de oferta original O0 a la posición O1. De igual forma una reducción en la oferta provoca un movimiento de la curva de oferta de O0 a la posición O2.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Desplazamiento Oferta

Hay que tener presente que, cuando los movimientos de la curva de oferta se dan en la misma curva, estos obedecen a variaciones en el precio. Por tanto, las variaciones del precio de un bien o servicio explican movimientos a lo largo de la curva de oferta.

Los cambios en las cantidades ofrecidas se refieren a desplazamientos dentro de la misma curva de oferta. En tanto que los cambios en la oferta desplazan toda la curva de oferta, ya sea a la izquierda o hacia la derecha.

Los desplazamientos de la curva de oferta obedecen a una serie de factores. La ciencia económica ha logrado identificar y estudiar estos elementos o factores fundamentales que provocan tales desplazamientos.

Cuando los economistas realizan estos análisis sobre el precio emplean el supuesto ceteris paribus, lo cual significa “todo lo demás permanece constante”. Los desplazamientos de la curva de oferta reflejan cambio en cualquiera de los factores influyente en la oferta de los consumidores y que en consecuencia es distinto del precio.

Desplazamientos de la demanda

Desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha

Ocurre un aumento de oferta cuando dicha curva se desplaza hacia la derecha. Este aumente puede obedecer a los factores siguientes:

  • Disminución del coste de los factores de producción. Cuando los costes productivos se dan a la baja hace que la producción de bienes sea más barata y rentable. Ello permite un incentivo para que los productores ofrezcan cantidades mayores de bienes.
  • Un aumento de la cantidad de productores. Naturalmente, cuando al mercado ingresan más productores, mayor será la oferta.
  • Expectativas de cambio. Se da la situación que cuando los empresarios estiman que la tendencia del mercado de cierto producto es a la baja, ellos tratan de vender más en el menor tiempo posible. Esto trae como consecuencia aumento de la oferta hoy.
  • Avance tecnológico. Cuando se dan avances tecnológicos, la empresa puede producir más y con mayor rentabilidad. Siendo esto un incentivo a ofertar mayores cantidades.
  • Subvenciones del Estado. Cuando el Estado cree conveniente la subvención de algunos productos de necesidad, cede a las empresas ciertos privilegios y pagos por unidades producidas. Ello permite al empresario mayor rentabilidad e incentivo para ofrecer mayor cantidad.

Ejemplo de desplazamiento hacia la derecha en la curva de oferta

De los factores citados anteriormente vamos a tomar uno como ejemplo, para ver gráficamente su desplazamiento. Digamos que ha ocurrido una disminución el costo de elaboración de la cerveza. La mayor rentabilidad en su producción a dado incentivo a los productores para aumentar su oferta.

Un aumento en la producción de cerveza desplaza la curva de oferta hacia la derecha. La gráfica siguiente muestra esta variación.

Oferta Desplazamiento Derecha

Observe que un aumento en la oferta de cerveza desplaza la curva de oferta de O1 a O2. Tenemos que al precio inicial de 3 euros la cantidad demandada es de 2 millones de litros de cervezas. Un aumento de oferta desplaza la curva de oferta a O1. a cantidad ofrecida de 3 millones de litros.

Desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda

Ocurre una disminución de oferta cuando dicha curva se desplaza hacia abajo, o sea, hacia la izquierda. Esta disminución puede obedecer a los factores siguientes:

  • Aumento del coste de los factores de producción. Cuando los costes productivos se elevan, la rentabilidad para la empresa se hace menor. Ello constituye un desincentivo para que los productores ofrezcan cantidades mayores de bienes.
  • Disminución de la cantidad de productores. Naturalmente, el número de productores de hace menor, menor será la oferta.
  • Expectativas de cambio. Se da la situación que cuando los empresarios estiman que la tendencia del mercado de cierto producto es al alza. Es probable que las empresas preparen mayores cantidades de bienes para ofrecer.
  • Impuestos. Cuando el Estado crea impuestos cargando con ello a productores, traerá como como resultado el encarecimiento de lo producido. Por lo que las empresas estarán dispuestos a ofertar menor cantidad

Ejemplo de desplazamiento hacia la izquierda en la curva de oferta

De los factores citados anteriormente vamos a tomar uno como ejemplo, para ver gráficamente su desplazamiento. Digamos que ha ocurrido un aumento el costo de elaboración de la cerveza. La menor rentabilidad en su producción a generado desincentivo entre los productores, dando como resultado una disminución en la oferta de cerveza.

Una disminución en la producción de cerveza desplaza la curva de oferta hacia la izquierda. La gráfica siguiente muestra esta variación.

Oferta Desplazamiento Izquierda

Observe que una disminución en la oferta de cerveza desplaza la curva de oferta de O1 a O2. Tenemos que al precio inicial de 3 euros la cantidad demandada es de 3 millones de litros de cervezas. Un aumento de oferta desplaza la curva de oferta a O2. a cantidad ofrecida de 2 millones de litros.

Función de oferta

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Manuel Fortún, 22 de enero, 2020
Desplazamientos de la oferta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cheque alterado
  • Staking
  • Contabilidad de caja
  • Principles of Economics
  • Organizational structure
  • Racionalidad
  • guest
    guest
    5 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo Más votado
    Feedbacks
    Ver comentarios
    Yeison Paternina
    Yeison Paternina
    17 de julio de 2021 20:33

    Hay que mejorar la ortografía en el momento de redactar.

    0
    Responde
    José Antonio Ludeña
    José Antonio Ludeña
    18 de julio de 2021 22:58
    Responder a  Yeison Paternina

    Hola Yeison,

    Estaríamos encantados de que nos indicases dónde se ha cometido una falta de ortografía para poder corregirla.

    Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    Responde
    julio
    julio
    5 de septiembre de 2021 20:57

    en el ejemplo del desplazamiento a la izquierda indica que la curva se desplaza de o2 a o1 cuando debería ser al revés.

    0
    Responde
    José Antonio Ludeña
    José Antonio Ludeña
    14 de febrero de 2022 12:11
    Responder a  julio

    Hola Julio,

    Muchas gracias por ayudarnos a mejorar. Hemos solucionado el error ya está el artículo actualizado.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    1
    Responde
    Gonzalo
    Gonzalo
    17 de septiembre de 2021 10:49

    Muy buena pagina!!! Me ayudo bastante con mis trabajos. Creo que estaría bueno agregar mas conceptos

    0
    Responde

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Desplazamientos de la oferta en un gráfico
    • Desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha
    • Desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz