• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Oferta agregada

Redactado por: Susana Gil
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Factores de la oferta agregada
  • Curvas de oferta agregada

La oferta agregada (OA) es la cantidad total de un bien o servicio que, en su conjunto, estarían dispuestas a vender las compañías de un sector. Esto, tomando como definidas distintas variables como la media de precios, los costes de producción y las expectativas empresariales.

En otras palabras, la oferta agregada es la producción total de una mercancía que las compañías estarán prestas a llevar al mercado. Esto irá variando según el nivel promedio de precios. Así, cuando mayor sea la cotización del bien, las firmas se verán incentivadas a aumentar el número de unidades producidas.

Sin embargo, existen otros factores que juegan un rol importante, como los costes de producción y la demanda esperada. Dichas variables son relevantes para la macroeconomía de un país y, por esa razón, las explicaremos en las siguientes líneas.

Factores de la oferta agregada

Los principales factores de la oferta agregada son:

  • El nivel medio de precios: Cuando los precios suben, los beneficios tenderán a aumentar. Asimismo, ocurrirá lo contrario cuando los precios disminuyan. Esta variable es la que más afecta al comportamiento de la oferta agregada y, debido a ello, estudiar cuál es la tarifa adecuada se convierte en una tarea esencial en las empresas.
  • Los costes de producción: Es la suma de lo que han costado los factores de producción y la tecnología empleada para combinarlos. Así, al aumentar el precio de los insumos o de los medios para transformarlos, los beneficios empresariales tienden a disminuir. En dicho escenario, la oferta agregada se reduce. Del mismo modo, cuando los costes de producción disminuyen, el efecto es justo el contrario.
  • Las expectativas empresariales: La oferta agregada también depende de las proyecciones que se realizan sobre una economía. Esto a su vez condiciona los objetivos empresariales. Por ejemplo, cuando la coyuntura económica es favorable en un país, las distintas firmas aumentan su inversión. Por el contrario, ante una crisis económica o conflictos políticos y sociales, la confianza de las organizaciones se reduce y con ello cae la oferta agregada.

Cabe precisar que, dado que los precios son rígidos (no varían) en el corto plazo y flexibles en el largo plazo, la oferta agregada depende del horizonte temporal que se maneje. Por este motivo se habla de oferta agregada a corto plazo y de oferta agregada a largo plazo.

Curvas de oferta agregada

La curva de oferta agregada grafica la relación entre la cantidad ofertada y el nivel de precios. Así, en corto plazo, donde los costes permanecen constantes, cuando más elevada sea la cotización de la mercancía, las empresas obtendrán mayores ganancias y estarán dispuestas a producir más. Es decir, existe una relación positiva, como la que observamos en la siguiente imagen.

Oferta 1

En cambio, en el largo plazo, los costes pueden modificarse (incluidos los salarios). Así, las compañías pueden bajar o aumentar gastos si el precio cae o sube, respectivamente. De ese modo, hay un nivel único óptimo de producción que no dependerá de la tarifa del mercado (Ver imagen de abajo).

Oferta2
Equilibrio macroeconómico

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 18 de junio, 2015
Oferta agregada. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cotización directa
  • Empresa growth
  • Retrocesión
  • Beneficios adicionales
  • Costo capitalizado
  • Desmaterialización (Economía)
  • guest
    guest
    6 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Factores de la oferta agregada
    • Curvas de oferta agregada

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz