Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Oferta agregada

Redactado por: Susana Gil
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
3 min
  • Factores de la oferta agregada
  • Curvas de oferta agregada

La oferta agregada (OA) es la cantidad total de un bien o servicio que, en su conjunto, estarían dispuestas a vender las compañías de un sector. Esto, tomando como definidas distintas variables como la media de precios, los costes de producción y las expectativas empresariales.

En otras palabras, la oferta agregada es la producción total de una mercancía que las compañías estarán prestas a llevar al mercado. Esto irá variando según el nivel promedio de precios. Así, cuando mayor sea la cotización del bien, las firmas se verán incentivadas a aumentar el número de unidades producidas.

Sin embargo, existen otros factores que juegan un rol importante, como los costes de producción y la demanda esperada. Dichas variables son relevantes para la macroeconomía de un país y, por esa razón, las explicaremos en las siguientes líneas.

Factores de la oferta agregada

Los principales factores de la oferta agregada son:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • El nivel medio de precios: Cuando los precios suben, los beneficios tenderán a aumentar. Asimismo, ocurrirá lo contrario cuando los precios disminuyan. Esta variable es la que más afecta al comportamiento de la oferta agregada y, debido a ello, estudiar cuál es la tarifa adecuada se convierte en una tarea esencial en las empresas.
  • Los costes de producción: Es la suma de lo que han costado los factores de producción y la tecnología empleada para combinarlos. Así, al aumentar el precio de los insumos o de los medios para transformarlos, los beneficios empresariales tienden a disminuir. En dicho escenario, la oferta agregada se reduce. Del mismo modo, cuando los costes de producción disminuyen, el efecto es justo el contrario.
  • Las expectativas empresariales: La oferta agregada también depende de las proyecciones que se realizan sobre una economía. Esto a su vez condiciona los objetivos empresariales. Por ejemplo, cuando la coyuntura económica es favorable en un país, las distintas firmas aumentan su inversión. Por el contrario, ante una crisis económica o conflictos políticos y sociales, la confianza de las organizaciones se reduce y con ello cae la oferta agregada.

Cabe precisar que, dado que los precios son rígidos (no varían) en el corto plazo y flexibles en el largo plazo, la oferta agregada depende del horizonte temporal que se maneje. Por este motivo se habla de oferta agregada a corto plazo y de oferta agregada a largo plazo.

Curvas de oferta agregada

La curva de oferta agregada grafica la relación entre la cantidad ofertada y el nivel de precios. Así, en corto plazo, donde los costes permanecen constantes, cuando más elevada sea la cotización de la mercancía, las empresas obtendrán mayores ganancias y estarán dispuestas a producir más. Es decir, existe una relación positiva, como la que observamos en la siguiente imagen.

Oferta 1

En cambio, en el largo plazo, los costes pueden modificarse (incluidos los salarios). Así, las compañías pueden bajar o aumentar gastos si el precio cae o sube, respectivamente. De ese modo, hay un nivel único óptimo de producción que no dependerá de la tarifa del mercado (Ver imagen de abajo).

Oferta2
Equilibrio macroeconómico

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía
  • Factores de la oferta agregada
  • Curvas de oferta agregada
Login
Please login to comment
6 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Velia Hernández Flores
Velia Hernández Flores
20 de septiembre de 2021 04:15

PROCESO DE PRODUCCION Y COMERCIO DE DONDE EMPIEZA LA ECONOMIA Y DONDE TERMINA

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
20 de septiembre de 2021 14:56
Reply to  Velia Hernández Flores

Hola Velia,

Muchas gracias por tu pregunta. Imagino que te refieres a conocer un ejemplo del proceso de producción y comercialización de un producto. Supongamos el caso de una mesa de madera:

1. En primer lugar es necesario cortar un árbol para poder obtener la madera.
2. Posteriormente, la madera deberá de ser cortada y preparada para fabricar la mesa.
3. Una vez ensamblada la mesa tendrá que ser barnizada para que quede lista para su comercialización.
4. Habrá que transportarla hasta la tienda en la que será expuesta.
5. Cuando un cliente la compre se le llevará a su casa.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

0
Nicole Cruz Inocente
Nicole Cruz Inocente
24 de septiembre de 2021 07:52

¿Cuál es la diferencia entre la oferta agregada y el PBI?

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
7 de octubre de 2021 20:22
Reply to  Nicole Cruz Inocente

Hola Nicole,

Muchas gracias por tu pregunta. La diferencia reside en que la oferta agregada es la cantidad total de un bien o servicio que, en su conjunto, estarían dispuestas a vender las compañías de un sector. En cambio, el PBI es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un territorio en un determinado periodo de tiempo.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

0
Roberto Esponja
Roberto Esponja
22 de noviembre de 2021 18:57

Puedes dar algunos ejemplos de oferta agregada?

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
1 de febrero de 2022 17:46
Reply to  Roberto Esponja

¡Hola Roberto!

Te hemos respondido en el Foro de Economipedia. Te dejo el enlace por aquí:

https://economipedia.com/topic/ejemplos-de-oferta-agregada.html?view=all#post-142118

¡Un saludo!

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz