• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Equilibrio macroeconómico

Javier Sánchez Galán
3 min
Referenciar

El equilibrio macroeconómico es un concepto propio de la macroeconomía en el que el mercado presenta una igualdad entre la demanda agregada y la oferta agregada. Esto, en un mismo sistema económico.

Por definición, la existencia de un equilibrio económico se traduce en que la producción llevada a cabo por una economía es demandada conjuntamente por la totalidad de agentes económicos existentes en la misma (tanto de carácter privado como público).

Este concepto es traducible en que la oferta agregada es representada por la producción de un país por medio de su producto interior bruto (PIB). En tanto, la demanda agregada cuenta con el conjunto de consumo público y privado, la inversión y las exportaciones líquidas (es decir, exportaciones menos importaciones).

Producción = Consumo + Gasto público + Inversión + Exportaciones – Importaciones

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

La consecución de situaciones de equilibrio en el nivel de los componentes macroeconómicos se traduce habitualmente en periodos de prosperidad económica o crecimiento. Cuando existe desigualdad, en cambio, surgen diferentes consecuencias en la vida económica, en especial, déficits.

El equilibrio macroeconómico es estudiado y representado gráficamente por medio del modelo OA-DA. Este analiza el comportamiento de oferta y demanda agregada de una economía y su interacción.

Equilibrio de mercado

Tipos de equilibrio macroeconómico

Existen dos tipos de equilibrio macroeconómico:

  • A corto plazo: DA = OA: Ocurre cuando la cantidad demandada de PIB real es igual a la cantidad ofrecida de éste. Es decir, se da en la intersección de la curva de demanda agregada (DA) y la curva de oferta agregada de corto plazo (OAC).
  • A largo plazo: Sucede cuando la oferta agregada no refleja la producción real, sino otra potencial o de largo plazo. En ese caso, producción potencial y demanda agregada son las variables que determinan el nivel de precios. Esto repercute, por lo tanto, en la tasa de salario nominal.
Variable macroeconómica

Representación gráfica del equilibrio macroeconómico

Al igual que ocurre en el caso del equilibrio de un mercado, es posible representar oferta y demanda para estudiar su comportamiento e interacción común, teniendo en cuenta precios y cantidades de ambas.

Las variables a observar en el equilibrio macroeconómico y que lo condicionan son el nivel general de precios y el PIB real observado. Su interacción refleja el punto de equilibrio.

equilibrio macroeconomico

Cualquier cambio registrado en las variables que componen tanto oferta como demanda agregadas, que no sea el nivel de precios, suele tener como efecto desplazamientos en las funciones y el surgimiento de nuevos puntos de equilibrio.

Estos cambios pueden ser periodos de sequía en la producción agrícola, variación en la cantidad de dinero existente en la economía, decisiones de gasto público por parte de las instituciones, conflictos políticos o bélicos, mejoras tecnológicas, cambios en las expectativas económicas de futuro, alteraciones en el precio de combustibles o en la preferencia de los habitantes por el ahorro frente al consumo, entre muchos otros.

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Macroeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 02 de enero, 2017
Equilibrio macroeconómico. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cliente
  • Banca de inversión
  • Endomarketing
  • Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE)
  • Sociología rural
  • Black Marubozu
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Alvaro Gómez Diaz

      20 de noviembre de 2018 a las 02:40

      Conceptos emitidos y análisis sencillo y concluyente,fácil de entender por profesionales diferentes a los economistas

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        20 de noviembre de 2018 a las 10:41

        Muchas gracias por tus palabras Álvaro, eso intentamos. Nuestra filosofía es "Haciendo fácil la economía"

        Saludos Álvaro !

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate