Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Curva de oferta

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Forma de la curva de oferta
  • Elementos de la curva de oferta
  • Desplazamientos de la curva de oferta

La curva de oferta es una curva que representa la relación entre la cantidad de bien o servicio que los productores están dispuestos a ofrecer y su precio de mercado.

La curva de oferta representa la relación entre la cantidad ofrecida y el precio de mercado. Lo anterior suponiendo que el resto de las variables se mantienen constantes (entre estas variables se encuentran: el precio de los insumos, precios de bienes sustitutos y políticas de gobierno, entre otros.).

Junto con la curva de demanda compone la ley de la oferta y la demanda, que es el principio básico sobre el que se basa una economía de mercado. Este principio refleja la relación que existe entre la demanda de un producto y la cantidad ofrecida de ese producto teniendo en cuenta el precio al que se vende el producto.

Forma de la curva de oferta

En general, la curva de oferta de un bien o servicio presenta una pendiente positiva que se explica por la ley de oferta. Por definición, a mayor precio más cantidad producirá el ofertante, pues más beneficio obtendrá.

Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:

Nuevos programas Economipedia

Cabe mencionar también existencia de rendimientos decrecientes en la producción. Dado un nivel de capital, añadir más trabajo nos reportará una cantidad decreciente de producto. Con ello, los productores solo estarán dispuestos a producir más, si el precio es mayor que el que recibían produciendo pocas unidades.

A continuación, vemos un ejemplo de curva de oferta de pan. En la siguiente tabla vemos las cantidades ofrecidas a los precios de mercado. Como podemos ver, a mayor precio, los oferentes están dispuestos a ofrecer una mayor cantidad. La curva muestra una pendiente positiva.

PrecioCantidad
520
418
314
29
10

Elementos de la curva de oferta

La curva de oferta refleja la disposición de los vendedores o productores a ofrecer un producto en un mercado. La motivación principal de estos agentes es la obtención de beneficios económicos. De esta forma, un elemento fundamental de la curva de oferta son los costos de producción que a su vez vienen determinados por los costos de los insumos y la tecnología.

Otros elementos que determinan la curva de oferta son los precios de los bienes relacionados. Si el precio de un bien que es considerado por el consumidor como un sustituto cercano cae, entonces es probable que el precio del bien en cuestión caiga.

Las regulaciones y políticas gubernamentales también pueden incidir en la oferta de un bien. Así, por ejemplo, si se tiene una regulación muy restrictiva y engorrosa que aumente los costos de producción, la demanda por el bien se reducirá.

Otros factores externos también pueden impactar en la curva. Así por ejemplo el clima (que si se ve fuertemente modificado puede destruir cosechas) o el descubrimiento de un yacimiento de un insumo.

Desplazamientos de la curva de oferta

Los movimientos dentro de la curva de oferta se refieren a cambios en precio y cantidad ofrecida. Cuando existe un desplazamiento de la curva, es que se han modificado factores distintos al precio, entre estos se encuentran:

• Una caída en el precio de los insumos: Desplazamiento de la curva hacia afuera, aumenta la oferta.
• Baja el precio de los productos sustitutos: Desplazamiento hacia afuera de la curva, mayor oferta.
• Políticas restrictivas de parte del gobierno: Desplazamiento hacia adentro de la curva, menor oferta
• Mayor facilidad para las compras por internet o mejoras en los canales de distribución: Desplazamiento hacia afuera.

Desplazamientos de la oferta
Desplazamientos de la demanda
Función de oferta

  • Diccionario económico
  • Economía

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 07 de noviembre, 2018
Curva de oferta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Financial future
  • Levantar capital
  • Comoditización
  • Elecciones primarias
  • Compound interest
  • Agente de cálculo
  • Login
    Please login to comment
    12 Comentarios
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments
    roxana
    roxana
    11 de septiembre de 2019 01:30

    Hola buenas Tardes como se podria citar esto!! Urgente

    0
    José Francisco López
    José Francisco López
    11 de septiembre de 2019 12:14
    Reply to  roxana

    Hola Roxana,

    Según las normas APA, podrías citarlo del siguiente modo:

    Nicole Roldán, P. (2018). Curva de oferta. 2019, de Economipedia Sitio web: https://economipedia.com

    Saludos y esperamos que sirva. ¡Gracias por visitar Economipedia!

    0
    Ever Andres Vallejo
    Ever Andres Vallejo
    15 de abril de 2021 02:19

    ¿por que la curva de demanda tiene pendiente negativa?
    ¿por que la curva de oferta tiene pendiente positiva ?

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    15 de abril de 2021 11:22
    Reply to  Ever Andres Vallejo

    Hola Ever,

    En primer lugar muchas gracias por tu pregunta, es un placer resolverla:

    En el gráfico que representa las curvas de oferta y demanda, al eje X se le asigna la variable "Cantidad" y al eje Y se le asigna la variable "Precio".

    En referencia a la demanda, cuanto mayor es el precio, menor será la cantidad demandada. Por tanto, el punto de partida de la curva de demanda se ubica en el precio más alto y la cantidad mínima que el mercado adquiriría. Por el contrario, con un precio bajo la cantidad demandada aumentará, causando que la curva de demanda sea decreciente.

    Por otro lado, la curva de oferta tiene pendiente positiva por la siguiente razón, cuanto menor sea el precio de venta, menor será el número de bienes o servicios que se producirán, partiendo la curva de oferta desde el nivel más bajo. Conforme sube el precio, la cantidad ofrecida en el mercado será mayor.

    Esperamos haber resuelto tu duda. Un saludo de todo el equipo de Economipedia ????

    0
    kathy
    kathy
    7 de julio de 2021 20:35

    porque en el eje y aparece la cantidad y en el eje x el precio?

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    15 de julio de 2021 21:04
    Reply to  kathy

    Hola Kathy,

    Muchas gracias por tu pregunta. No es necesario poner cada variable en un eje determinado. De hecho, si haces la prueba con la curva de oferta y demanda verás que no hay ningún cambio en la representación gráfica. Te dejo el enlace a nuestro artículo de ley oferta y de demanda:

    https://economipedia.com/definiciones/ley-de-oferta-y-demanda.html

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    Bastian
    Bastian
    27 de agosto de 2021 15:25

    ¿Cual es la pendiente de una Oferta y que sucede si fuese negativa?

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    29 de agosto de 2021 13:54
    Reply to  Bastian

    Hola Bastian,

    Muchas gracias por tu pregunta. La pendiente de la curva de oferta generalmente es positiva y su valor depende de la función de oferta del caso que se estudie. Si la pendiente fuese negativa significaría que cuanta más cantidad de producto vendiese, menor beneficio obtendría.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    Cece
    Cece
    3 de septiembre de 2021 09:24
    Reply to  José Antonio Ludeña

    Buenas me pueden ayudar por favor, no entiendo porque las lineas tiene diferente formas en los gráficos, estoy empezando con este tema y lo encuentro muy confuso, me pueden decir por dónde puedo empezar, o sea cuál sería la base para entenderlo por completo,
    https://economipedia.com/definiciones/curva-de-demanda.html
    en este gráfico de curva de demanda creo que la línea azul arranca del medio pero la línea roja no entiendo cual sería su inicio y cuál su fin, estoy segura que son preguntas ridículas pero me ayudarían muchísimo si me dicen por dónde podría arrancar, ya leí todos los artículos pero solo termino más confundida
    https://economipedia.com/definiciones/ley-de-demanda.html

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    14 de febrero de 2022 12:16
    Reply to  Cece

    Hola Cece,

    Muchas gracias por tu comentario. Ya hemos hecho la modificación para que aparezcan ambas curvas iguales. El inicio y fin de la curva de demanda viene dado por la función matemática de la que depende la demanda. Esta función varía dependiendo de cada mercado.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0
    isa perez
    isa perez
    11 de agosto de 2022 06:03

    Una pregunta como puedo graficar la curva de oferta del productor me estoy confundiendo con la curva de oferta del mercado o es lo mismo, porfa ayúdenme con esa duda

    0
    José Antonio Ludeña
    Admin
    José Antonio Ludeña
    11 de agosto de 2022 18:25
    Reply to  isa perez

    Hola Isa,

    Muchas gracias por tu pregunta. La curva de un único productor tiene una representación similar a la curva de oferta del mercado. Si bien es cierto, esta curva estará adaptada a la función de oferta de dicho productor.

    Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

    0

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Forma de la curva de oferta
    • Elementos de la curva de oferta
    • Desplazamientos de la curva de oferta

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}