• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Función de oferta

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La función de oferta es la ecuación que representa la cantidad fabricada de un bien en función de su precio y/o otras variables relevantes.

En la función de oferta se pueden incluir factores como la tecnología, los precios de los insumos, el estado de la economía(recesión o expansión), entre otros. Mediante la misma, se intenta explicar cómo los competidores de una industria deciden cuánto producir.

Dado la anterior, la función de oferta puede plasmarse, por ejemplo, de la siguiente forma:

Funcion De Oferta 6
Funcion De Oferta 7

Cabe acotar además que la curva de oferta es la representación gráfica de la función de oferta.

Características de la función de oferta

Las características de la curva de oferta son las siguientes:

  • La ecuación debe reflejar una relación positiva entre la cantidad ofertada y el precio del producto. Esto, debido a que los vendedores estarán dispuestos a llevar más stock al mercado si les pagarán más por su bien o servicio, y viceversa. A esto se le conoce como ley de oferta.
  • La función refleja la disposición a vender de la empresa, más no la cantidad final que se terminará transando en el equilibrio de mercado.
  • Un incremento de los costes de producción implica que la curva de oferta se desplaza hacia la izquierda. Lo anterior quiere decir que está aumentando el precio mínimo aceptado por la empresa a cambio de su producto(p1>p2), como observamos en la siguiente imagen:
Funcion De Oferta 4
  • Lo avances tecnológicos tienen el efecto de reducir los costes de producción. Así, sucede lo contrario al punto anterior y la curva de oferta se desplaza hacia la derecha. Esto significa que, para obtener el mismo beneficio, la firma ahora podría aceptar un precio menor por su mercancía(p2<p1) como vemos en el gráfico:
Funcion De Oferta 5
  • Otra variable que juega un rol importante son las expectativas.Cuanto más optimista se encuentre el empresario respecto a factores como el crecimiento económico del país, más stock llevará al mercado. Igualmente, influyen las perspectivas que se tengan sobre los precios de los insumos. Si se espera un alza, el oferente disminuirá su producción.
Función de producción

Ejemplo

Veamos un ejemplo de función de oferta. Imaginemos que en el mercado se producen 600 kg de papa cuando el precio es US$ 1 por kg. Sin embargo, si el precio sube a US$ 2 por kg, el stock para la venta aumenta a 650 unidades.

Si asumimos que la función de oferta es lineal ¿Cuál sería la pendiente y su representación matemática?

Primero, hallamos la pendiente(m):

Funcion De Oferta 2

Luego, reemplazamos con un valor para el precio y otro para la cantidad, ambos que se correspondan, y obtendremos la función de oferta:

Funcion De Oferta 3
Función de demanda
Desplazamientos de la oferta

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Microeconomía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 20 de julio, 2019
Función de oferta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Dolo
  • Exención fiscal
  • Gripe de 1918
  • Cambio de año base
  • Barril de petróleo equivalente (BEP)
  • Letra del tesoro
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate