• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Simetría radial

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La simetría radial, o rotacional, es la propiedad que tiene un objeto, por la cual se le puede hacer un giro parcial y su imagen se mantendrá invariable.

Es decir, cuando un objeto tiene simetría radial puedo rotarlo, haciendo un giro completo (o de 180º) y verlo de la misma forma.

Este tipo de simetría se cumple cuando se puede trazar una línea imaginaria que pase por el centro del objeto, dividiéndolo en dos partes iguales.

Otro punto a destacar es que la simetría radial es un concepto aplicado en la biología. En este caso, se considera un eje heteropolar (distinto de los extremos). Así, se divide el cuerpo en dos partes, uno donde está la boca (lado oral) y otro donde se ubica el lado aboral o labactinal. Esto se observa, por ejemplo, en flores sin pedúnculo, así como en especies muy primitivas, principalmente marítimas.

Simetría rotacional discreta

Se puede hablar de simetría rotacional discreta de orden n, simetría rotacional de n-pliegues, o simetría rotacional discreta de orden n, cuando la rotación se da en un ángulo de 360°/n. Es decir, una simetría de orden 2 es aquella que se cumple cuando el objeto gira 180º.

Cabe señalar que esta simetría se puede dar respecto a un punto (en un plano bidimensional) o respecto a un eje (en un espacio tridimensional).

Otro punto a tener en cuenta es que la simetría rotacional de orden 1 no es una simetría propiamente dicha, porque el objeto está dando un giro completo. Por lo tanto, se verá de la misma forma que en su estado anterior. Dicho de otro modo, todos los objetos cumplen con una simetría de orden 1.

Algunos ejemplos de simetría radial

Algunos ejemplos que podríamos observar de simetría radial discreta son:

  • Si n=2, se trata de una díada. Cuando la figura gira 180º, esta se ve igual que en su estado anterior. Pensemos en un cuadrado o en un rectángulo.
  • Si n=3, se llama tríada. Significa que al rotar 60º la figura se ve igual. Este sería el caso de un anillo formado por tres aros que se entrelazan.
  • Si n=4, estaríamos ante una tétrada.
  • Si n=6, se llama héxada
  • Si n=8, es una octada.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 07 de noviembre, 2020
Simetría radial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Alan Greenspan
  • Bipartidismo
  • País subdesarrollado
  • Coste variable
  • Criterio de información bayesiano
  • Círculo virtuoso
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate