• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Siniestralidad

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

La siniestralidad, en el ámbito de los seguros, es el conjunto de siniestros producidos durante un periodo de tiempo. Es decir, es la frecuencia con la que ocurren los riesgos cubiertos por una determinada póliza.

Otra forma de definir a la siniestralidad es la regularidad con la que se registran accidentes.

La siniestralidad es una variable clave para la aseguradora, pues le permite saber la probabilidad, por ejemplo, con la que tendrá que desembolsar una indemnización.

Cabe señalar que el término siniestralidad también suele ser usado como sinónimo de indemnización. Por ejemplo, en frases como la siguiente: «La siniestralidad del seguro agrario en el 2020 alcanzó los 500 millones de euros». Dicha cifra se refiere, entonces, a los desembolsos que debieron efectuar las aseguradoras.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Impacto de la siniestralidad

La siniestralidad de un tipo de póliza puede ser alta. Sin embargo, lo importante es que esto se vea reflejado en la prima que pague el asegurado.

De este modo, aquellos siniestros con mayor tasa de ocurrencia tendrán una cobertura más costosa.

Habiendo explicado lo anterior, se entiende por qué para una persona de la tercera edad es más costoso adquirir un seguro médico. Esto es, porque los adultos mayores tienen mayor probabilidad de presentar problemas de salud.

Para la aseguradora es muy importante evaluar la siniestralidad. De lo contrario, los pagos por indemnizaciones se pueden incrementar, reduciendo la rentabilidad o incluso generando pérdidas para el negocio.

Siniestralidad laboral

La siniestralidad laboral es la frecuencia con la que una empresa registra siniestros que hayan ocasionado daño a sus empleados. Esto, como consecuencia de su trabajo.

Este tipo de siniestralidad incluye dos rubros:

  • Accidentes: Lesiones que sufre una persona a causa de su actividad laboral. Pueden clasificarse en leves, graves o muy graves.
  • Enfermedades: A diferencia de los accidentes, el daño no se genera de forma inmediata, sino que puede manifestarse después de un tiempo. Por ejemplo, la exposición a alto ruido puede producir a largo plazo problemas auditivos.

Hemos citado la siniestralidad laboral, debido a que tiene mucha relación con el ámbito económico y empresarial. Sin embargo, existen muchos tipos de seguros y, por tanto, de siniestros.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 02 de febrero, 2020
Siniestralidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tipos de pobreza
  • Fracking – fracturación hidráulica
  • Energía eólica
  • Equidad vertical
  • Sociedad de inversión
  • FOMC
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate