Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Socialización

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 octubre 2020
3 min
  • Cómo socializarse de manera más efectiva
  • Fases de la socialización

La socialización es un determinado proceso en el cual un individuo, relacionándose con otros, aprende y desarrolla una serie de capacidades para conseguir una participación exitosa dentro de la sociedad.

Los estudios que llevó a cabo E. Durkheim (1897), fueron totalmente reveladores, y además a partir de entonces se tomó en cuenta este concepto. Manifestaba en sus investigaciones que la socialización es un proceso externo al individuo y que en cierta manera todo ello lo presiona.

Deben surgir varias etapas en las que el individuo termine por socializarse, y sea un miembro activo dentro de la sociedad.

La socialización es un proceso que se extiende a lo largo de toda la vida, pero es más impactante durante la niñez y la adolescencia. Debido a que durante estas épocas se están desarrollando las habilidades cognitivas, físicas y psicológicas que dan forma a la personalidad de una persona. Aemás, todo ello influirá en la manera en la que se relacione con el mundo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Cómo socializarse de manera más efectiva

Estas son algunas recomendaciones para conseguirlo:

  • Empezar de manera progresiva: Si se quiere iniciar una conversación con alguien se puede hacer poco a poco, a través de pequeños comentarios, buscar un contexto propicio para ello, como por ejemplo una cafetería, apuntarse a actividades de ocio o lúdicas donde poder estar en contacto con más gente que comparte las mismas aficiones e intereses. De esa forma, puede ir fluyendo ese primer contacto que dé lugar a una socialización progresiva.
  • Mostrar la mejor versión de uno mismo: Sonréir, bromear, y comentar determinadas cosas de manera cercana pueden convertirse en buenas opciones para atraer a gente, y que surja un ambiente de confianza y desenfadado.
  • Cuida tu lenguaje: El lenguaje verbal y el no verbal, pueden ser muy importantes a la hora de socializarse. Mantener un lenguaje visual adecuado, fomentar la escucha activa, observar y no juzgar, son pautas que ayudarán a crear relaciones, y socializarse de manera más efectiva.

Fases de la socialización

Estas son las fases:

  • Socialización primaria: Es la que está relacionada con el contexto familiar de un individuo. Esta fase es fundamental porque en ella influyen la familia, el colegio y también los medios de comunicación. La adolescencia y la niñez, son dos etapas fundamentales, de cambios, y es cuando más influye la socialización. El colegio es una excelente opción para relacionarse y sentar esas primeras bases, además del propio seno familiar. Debido al uso creciente de los medios de comunicación, las nuevas tecnologías e internet, se percibe el gran efecto e influencia que tienen en el público, y por ende en su socialización.
  • Socialización secundaria: En esta fase la persona ya tiene acceso al mercado laboral, se sigue relacionando también en la universidad si asiste, en otro tipo de instituciones y sectores que seguirán ofreciéndole otras opciones de socialización.
  • Socialización terciaria: La última fase, pero no estrictamente necesaria, ocurre en aquellas personas con conductas que van contra las normas. Suele darse en personas que cometen delitos y son castigadas por ello. La socialización terciaria es, por tanto, la parte del proceso de socialización que lleva a cabo una persona para reintegrarse en la sociedad y adaptarse a las normas de convivencia.

  • Diccionario económico
  • Psicología
  • Cómo socializarse de manera más efectiva
  • Fases de la socialización
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz