Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sociedad comanditaria

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Tipos de sociedades comanditarias

La sociedad comanditaria es una sociedad mercantil en la que coexisten socios que participan en la gestión de la sociedad y responden ilimitadamente con su patrimonio y socios en los que no participan en la gestión y responden limitadamente al capital aportado.

En general, en este tipo de sociedad denominada comanditaria o en comandita, conviven dos perfiles de socios claramente diferenciados y que toman su personalidad de otro tipo de sociedades, de ahí también que se le denomine sociedad mixta.

  • Unos socios tiene el derecho y el deber de gestionar el día a día y las operaciones de la sociedad, y su responsabilidad está sujeta a todas las deudas sociales, es decir, tienen responsabilidad ilimitada.
  • Por contra, existen otros socios, denominados comanditarios, que no interfieren en la gestión de la sociedad, pero tienen responsabilidad limitada al capital aportado. Este sistema se emplea en multitud de ocasiones en aquellos casos en los que una empresa necesite atraer capital exterior, pero sin necesidad de que intervengan en la administración.

Para formar este tipo de sociedades se necesitan al menos dos socios, uno comanditario y otro colectivo (con responsabilidad limitada e ilimitada respectivamente), no necesita un capital mínimo y tributa a través del Impuesto sobre Sociedades.

Las principales ventajas de esta modalidad mercantil es que se pueda atraer inversión exterior sin que ello signifique ceder las tareas de gestión y la estrategia de la empresa, mientras que los socios comanditarios pueden invertir con una limitación de pérdidas al capital aportado.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Tipos de sociedades comanditarias

Existen dos tipos de sociedades comanditarias:

  • Sociedad comanditaria por acciones, que está obligada a auditar sus cuentas y depositarlas en el registro mercantil cuando superen ciertos límites, aplicándose en este caso la misma ley que a las sociedades anónimas, y están consideradas sociedades de capital.
  • Sociedad comanditaria simple no está obligada a auditar sus cuentas ni a depositarlas en el registro mercantil salvo que al cierre de ejercicio todos sus socios colectivos o la mayoría de éstos sean sociedades extranjeras.
Sociedad de responsabilidad limitada

  • Diccionario económico

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Steven Jorge Pedrosa, 20 de marzo, 2017
Sociedad comanditaria. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Costo capitalizado
  • Pain Trade
  • Sentimiento de mercado
  • Stages of the management process
  • Salud financiera
  • Empresa diversificada
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Tipos de sociedades comanditarias

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz