• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Sociología de la educación

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 noviembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Importancia de la sociología de la educación
  • Interesados en la sociología de la educación
  • Ejemplos de problemáticas sociales y educativas

La sociología de la educación es la ciencia que estudia el papel que juega la educación en una dimensión socio cultural.

El objetivo de la sociología de la educación es comprender la contribución del aprendizaje escolar a la comunidad y viceversa, con el propósito de mejorar las conductas humanas.

El fundador de esta disciplina es Emile Durkheim, quien fue un pionero de la forma empírica de la sociología, que analizó aspectos de la educación.

Importancia de la sociología de la educación

Los individuos por naturaleza vivimos en sociedad y las costumbres juegan un papel fundamental en el aprendizaje de cada uno. Es tarea de la educación brindar las herramientas necesarias para que los individuos puedan profundizar en el conocimiento, pero también en la convivencia siguiendo ciertas normas. Es por ello que, para superar la discriminación de género, la violencia, las adicciones o los problemas relacionados con la inmigración se acude al apoyo de la sociología de la educación.

Por lo antes mencionado se hace evidente la necesidad de que los docentes se formen tomando en consideración estos temas.

Dada la importancia que tiene la sociología en la educación no es extraño pensar que los gobiernos dirijan su atención a la educación como algo mediático; para matizar, corregir o simplemente como instrumento para difundir materiales que así convenga a algún interés en particular. Por ello es primordial que se mantenga en un terreno neutral.

Interesados en la sociología de la educación

Es de interés de profesores, alumnos, familias, organizaciones y sociedad en general, porque moldea el tipo de individuos funcionales que se requiere.

Es por esta razón que, en algunos países se ha dado a la tarea de generar contenidos educativos exclusivamente en este tema, a nivel licenciatura y/o posgrado. Esto a fin de que con esta disciplina se adquieran los conocimientos necesarios para que contribuya así a mejorar la inserción de los individuos en la sociedad. Es decir, la relación educación-trabajo.

Y es que un docente que pueda reflexionar sobre su práctica, logrará mejorar la calidad de la educación y ser una célula del cambio social.

Ejemplos de problemáticas sociales y educativas

A continuación se mencionan algunos ejemplos que son objeto de análisis de la sociología de la educación.

  • La brecha digital y la resistencia que algunos docentes viven con los nativos digitales.
  • Cambios en las políticas y contenidos educativas, y los efectos en el comportamiento de los alumnos.
  • Buscar alinear los contenidos educativos a lo que las empresas necesitan como conocimientos técnicos, científicos o tecnológicos.
  • El desarrollo de métodos de aprendizaje que despierten la reflexión desarrollando un pensamiento crítico y analítico para invitar a los alumnos a la tolerancia, a la no violencia, a la paz, conservar la cultura; son aspectos también de la sociología de la educación. Y es que es fundamental par la creación de normas de conducta y la creación de hábitos y valores para los individuos.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 08 de diciembre, 2020
Sociología de la educación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Dispersion measures
  • Equidad y eficiencia
  • Elecciones primarias
  • Fuente de ingresos
  • Valor de rescate
  • Transición energética
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Importancia de la sociología de la educación
    • Interesados en la sociología de la educación
    • Ejemplos de problemáticas sociales y educativas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz