Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Discriminación

Alfredo Marín García
3 min
Referenciar

Discriminación es un acto por el que se realiza un trato desigual a una persona o colectivo por razones de raza, religión, sexualidad, edad, clase social, cuestiones políticas, culturales, o por cualquier otra cuestión.

La discriminación consiste en la socavación de derechos de una persona o conjunto de personas por razones injustificadas. El Estado de derecho se constituye como una de las garantías en la preservación de la igualdad de trato y de lucha contra la discriminación. Esta igualdad se intenta garantizar en el ámbito público, que el Estado ni otra institución discriminen a ningún individuo. Pero también se extiende al sector privado, con la igualdad salarial, por ejemplo.

La ONU, respecto a la igualdad y no discriminación señala lo siguiente: “todas las personas, instituciones y entidades, públicas y privadas, incluido el propio Estado, están obligadas a acatar leyes justas, imparciales y equitativas, y tienen derecho a igual protección de la ley, sin discriminación”.

Discriminación positiva

Es un tipo de discriminación que consiste en otorgar privilegios o derechos a diferentes sectores con el fin de equipararlos con el resto de la sociedad.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Un ejemplo sería el sistema de cuotas, por el cual se reserva un porcentaje de plazas para el acceso a un determinado puesto de trabajo por parte de un colectivo.

Otro ejemplo sería la facilitación del acceso a la vivienda o ayudas públicas a personas en riesgo de exclusión o que cumplan una serie de requisitos.

Tipos de discriminación

Entre los tipos de discriminación más destacados podemos encontrar los siguientes:

Discriminación racial

Esta es la que se realiza contra personas que tienen un origen étnico distinto. Es básicamente lo que denominamos racismo. Se trata de la realización de un trato desfavorable por pertenecer, por decirlo de una manera gráfica, a una raza minoritaria o sometida.

Como ejemplos tenemos a la población negra en Estados Unidos hasta mediados de los sesenta, la población indígena en algunos países o el plan de exterminio contra los judíos y otros colectivos planteados durante la Alemania nazi.

Discriminación religiosa

Se trata de la desigualdad en el trato en base a la religión. En países teocráticos, como pueden serlo actualmente los islámicos, es muy frecuente la discriminación a las minorías religiosas del país. Ya que las instituciones y la legislación está basada en el fundamentalismo islámico.

Discriminación sexual

Consiste en la discriminación basada en la orientación sexual. Históricamente, los homosexuales han estado perseguidos en muchas culturas y tratados de forma desfavorable por la sociedad en general. Afortunadamente, muchos países han avanzado para que no exista discriminación a nivel legal, aunque sigue existiendo en ciertos ámbitos de la vida privada.

Aun así, en países como Irán, la homosexualidad está perseguida y penada con la muerte.

Discriminación hacia la mujer

La mujer, tradicionalmente ha ocupado un papel secundario en comparación con el hombre, quedando relegada a tareas como el mantenimiento del hogar y el criado y cuidado de los hijos. Con la llegada del Estado de derecho, se han equiparado los derechos entre hombres y mujeres para que desempeñen todo tipo de trabajos y funciones.

En algunos países, sobre todo no democráticos y más aún en los islámicos, la mujer sigue ocupando un papel totalmente secundario.

  • Diccionario económico
  • Política

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfredo Marín García, 07 de noviembre, 2020
Discriminación. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pleno empleo
  • Base de cálculo
  • Violencia
  • Tipos de innovación
  • Sector estratégico
  • Prisma pentagonal
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia