• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Subconsciente

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Cómo funciona el subconsciente?
  • ¿Cómo se puede acceder al subconsciente?

El subconsciente engloba todo aquello que está almacenado y guardado debajo de la propia consciencia. Es muy complejo poder acceder a estos datos. Al mismo tiempo, aunque no lo sepamos, influyen también en el comportamiento y la toma de decisiones.

El subconsciente es toda aquella información, recuerdos, experiencias traumáticas o vivencias que están guardadas y alejadas de la mente consciente.

Acceder a ello no es tarea sencilla y además, este tipo de información suele influir en las personas a la hora de comportarse ante determinadas situaciones.

El subconsciente es como un disco duro en el que se han ido almacenando datos a lo largo de los años de la vida de una persona. Recuerdos, experiencias y pensamientos que hacen que una persona actúe o decida una cosa u otra.

En ocasiones, a la hora de tomar decisiones estamos de acuerdo con el consciente y la mente subconsciente. Pero en otras, aquellas experiencias negativas y creencias limitantes que están almacenadas en el subconsciente sirven para vapulearse a uno mismo.

¿Cómo funciona el subconsciente?

Funciona de la siguiente manera.

El subconsciente tiene almacenados mensajes y pensamientos que se han ido guardando con base en las experiencias vividas. La mente subconsciente emite ciertos datos e informaciones que son tenidos en cuenta y gestionados por el consciente.

Tras ese paso y debido a la gestión realizada en esa parte de la mente, se ponen en marcha ciertos patrones y comportamientos de los cuales una persona no es consciente. Puede no encontrar una explicación consciente a la manera en la que actúa, pero está determinada por esa información subconsciente que tiene.

¿Cómo se puede acceder al subconsciente?

No es tarea sencilla, pero existen algunas técnicas para poder acceder de forma eficaz:

  • Hipnosis: Se trata de una técnica que se utiliza para acceder a la mente subconsciente. A través de una serie de instrucciones, se pretende llegar a esa información con el objetivo de modificar hábitos, conductas y cambiar comportamientos.
  • Visualizaciones positivas: En esta técnica lo que se pretende es visualizar acontecimientos y experiencias de forma positiva para otorgar seguridad y poder al individuo.
  • Ensueño dirigido: Esta técnica debe ser dirigida y puesta en práctica por un especialista. El profesional le pide a la persona que se relaje en el diván. Esta empieza a respirar de forma diafragmática y a tranquilizarse. El paciente cuando alcance un estado completo de relax, expondrá sus pensamientos sin juzgarlos, ni hacer crítica. El objetivo es que el especialista ayude al paciente a decodificar y valorar aquello que vaya manifestando este durante la sesión.

  • Diccionario económico
  • Psicología

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 03 de mayo, 2021
Subconsciente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Second Industrial Revolution
  • Libertad sindical
  • Cotización directa
  • Realpolitik
  • Industria armamentística
  • Empresa value
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Cómo funciona el subconsciente?
    • ¿Cómo se puede acceder al subconsciente?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz