• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Slogan Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Subcultura

Rosario Peiró
2 min
Referenciar

La subcultura es aquel grupo de personas con creencias y comportamientos que los hacen diferenciarse de la cultura predominante de la que también son parte. Un grupo vegano sería un ejemplo clarificador de lo que significa la subcultura.

Un grupo que se diferencia de aquel que predomina en una cultura, se denomina subcultura. Muchos de sus integrantes se unen por los más diversos motivos. Por ejemplo, comparten una estética similar, gustos musicales, nutricionales o simbología.

Hay grupos radicales en contra de la cultura que predomina. Sin embargo, no todos son así.

Hay que tener en cuenta que lo que diferencia a los integrantes de una subcultura con aquellos que simplemente se reúnen para compartir gustos determinados, son los símbolos y la estética que comparten. Esto hace que a simple vista ya se diferencien del resto.

Es muy habitual catalogar a los grupos de subcultura y tener ideas preconcebidas de todos aquellos que no se rigen por los valores, comportamientos o indumentaria del grupo predominante.

Los prejuicios son muy habituales cuando se habla de este tipo de culturas que suponen una minoría en la sociedad.

Diferencias entre contracultura y subcultura

Las principales diferencias son las siguientes:

  • Contracultura: La contracultura se opone a los valores, opiniones y pensamientos que predominan en la sociedad. Los integrantes que forman parte de la contracultura se sienten disconformes y así lo manifiestan.
  • Subcultura: La subcultura acepta determinadas opiniones, normas y valores de la cultura dominante. No se muestra tan opuesta en determinadas ocasiones como si lo hace la contracultura en general.

Características de la subcultura

Estas son las más destacadas:

  • Suele asociarse esta palabra a grupos con integrantes jóvenes que tienen intereses comunes. Sin embargo, la subcultura no tiene edad, ya que está vigente para cualquier franja de edad.
  • Comparten símbolos distintivos, así como ideas y comportamientos.
  • Los gustos musicales, nutricionales o estéticos son motivo de la creación de subculturas.

Ejemplo de subcultura

Como hemos visto anteriormente, la subcultura puede darse de forma más radical llegando a asemejarse a la contracultura o bien de manera pacífica sin entrar en confrontamiento con la cultura vigente.

Existen numerosos ejemplos de la subcultura. Por ejemplo, los raperos que tienen en común el gusto por ese género musical y además comparten símbolos y atuendos característicos.

Otro ejemplo sería la subcultura gótica asociada al género musical dark. Suelen utilizar maquillajes similares, resaltando sus rostros pálidos y haciendo uso del color negro en la mayoría de sus vestimentas.

Los veganos también representan una subcultura alejada de la cultura predominante que sería comer carne y animales en general. En este caso, su alimentación y creencias se basan en no comer ni utilizar nada que provenga de un animal y así evitar cualquier maltrato posible.

  • Diccionario económico
  • Psicología

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 02 de mayo, 2021
Subcultura. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Cuenta mancomunada
  • Ley Beckham
  • Cheque bancario
  • Progresión aritmética
  • Administración de empresas
  • Civismo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate