• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tara (vehículo)

Gabriel Páez
3 min
Referenciar

La tara es el peso de un vehículo, con su equipo fijo, en condiciones para ser conducido.

En la definición de tara no se incluye el peso de las personas que viajan en el vehículo: conductor y pasajeros.

Lo más común es que tampoco se incluya el peso de herramientas, repuestos, fluidos (combustible, agua, etc) y accesorios necesarios. No obstante, en algunos casos los consideran con las provisiones completas o parciales. Es decir, repostado total o parcialmente, con los repuestos esenciales o herramientas, entre otros. Esto sucede porque no existe un estándar global sobre la definición exacta.

Importancia de la tara

Determinar el peso tara permite que se tomen medidas de seguridad sobre la maniobrabilidad del vehículo. También se determinan para la pérdida de estabilidad, frenado defectuoso, desgaste de partes del vehículo, mayor consumo de combustible, entre otros.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

En este sentido, los fabricantes construyen los vehículos con ciertas especificaciones técnicas y, en condiciones extremas, se podrían ocasionar accidentes. Por ejemplo, por llevar sobrepeso o un peso mal distribuido.

También es importante conocer el concepto de peso bruto permitido por vehículos o Masa Máxima Autorizada (MMA). De esta forma, la MMA determina el peso máximo de circulación de un vehículo por la vía pública una vez cargado. Esto aplica para todo tipo de vehículos automotor. Sin embargo, toma especial relevancia en el transporte de mercancías.

Esta, es una variable importante en el proceso de logística. Con el dato del peso tara y el MMA, las distribuidoras determinan el peso de la mercancía que puede llevar un vehículo de carga. Para coches personales, da un aproximado para el número de pasajeros a transportar, por ejemplo.

Fórmula de la tara

La fórmula del peso bruto de un vehículo es la siguiente:

Peso bruto = Tara + carga*

La variable carga puede ser desglosada dado que en algunos casos incluye herramientas, repuestos, fluidos y accesorios necesarios. Esto, dependiendo de la definición con la que se calcula el peso tara. Asimismo, la carga comprende el peso de las personas que viajan en el vehículo, incluyendo el conductor, y la mercancía, en caso de que aplique.

En el caso de que se quiera determinar el peso máximo a transportar, se puede sustituir la variable peso bruto por MMA.

En el caso de vehículos que remolcan otros vehículos, puede utilizarse el concepto de Masa Máxima autorizada del Conjunto (MMC). También, puede utilizarse el concepto de carga para incluir el peso de los otros vehículos.

Ejemplo de tara

Supongamos que un camión que tiene una capacidad máxima de carga de 3 Tn, lleva una carga de 3,3 Tn. En este caso, se estarían excediendo las normas por 300 kg. El camión podría accidentarse por mal frenado o cualquier otro desperfecto producto del sobrepeso. Si en el informe de tránsito, se reporta este sobrepeso, el seguro podría negarse a pagar el siniestro.

De esta forma, se está poniendo en riesgo la carga y la vida de las personas, aún por omisión o ignorancia. Además, los costos serían mayores considerando el riesgo de impago del seguro por no acatar el MMA.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 08 de septiembre, 2020
Tara (vehículo). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Tecnología industrial
  • Refuerzo negativo
  • Competencia directa
  • Desabastecimiento
  • Bróker hipotecario
  • Riesgo de auditoría
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate