Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Consolidación de carga

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2020
3 min
  • Beneficios de la consolidación de carga
  • Importancia de la consolidación de carga
  • Proceso de consolidación de carga con un ejemplo

La consolidación de carga es la combinación de un conjunto de envíos individuales e independientes en un mismo cargamento.

En general, las empresas alquilan contenedores para transportar grandes volúmenes de mercancía. Mientras, ¿cómo podrían cubrir estos costos las organizaciones o personas que desean transportar cargas pequeñas o artículos de minoristas?. En este caso, se recurre a un agente de carga o consolidador y no es necesario cubrir el costo completo del contenedor para estos compradores.

Es decir, en este proceso, el agente convierte pequeños envíos en un envío grande. En la mayoría de los casos, el agente debe recibir los paquetes de diferentes lugares y proveedores.

Beneficios de la consolidación de carga

El principal beneficio de consolidar una carga es la división de los costos del espacio del contenedor. Esto ocurre porque el costo del alquiler se reparte proporcionalmente entre las personas u organizaciones que envían su carga de forma individual. Sin la consolidación, las personas estarían en la obligación de contratar el espacio completo de una unidad de carga mientras solo usan una fracción del volumen disponible.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Asimismo, otro factor de gran beneficio para el usuario es la disminución de la necesidad de manipulación de los paquetes. Es decir, se reduce el riesgo de daño de la mercancía. En este caso, el consolidador es el encargado de manipular la carga pre embarque hasta la llegada al consignatario.

Finalmente, otra ventaja de la consolidación es que brinda otro punto de verificación de la calidad del producto. En el almacén del consolidador se examina la mercancía para determinar apropiadamente las responsabilidades por un posible daño o defecto del bien en cuestión.

Importancia de la consolidación de carga

Existen dos principales razones que hacen importante el proceso de consolidación en la cadena de suministro. En primer lugar, abarata los costos para los clientes. Como se mencionó anteriormente, sin la agrupación, los clientes requerirían alquilar el volumen completo de un contenedor para usar solo una fracción del espacio. Esto supondría un costo elevado y, es probable, que otro medio de transporte presentase menores costos. Es decir, la principal ventaja del transporte marítimo se perdería.

En segundo lugar, muy relacionado con el anterior, la consolidación permite el uso óptimo de los recursos logísticos. En este sentido, la agrupación posibilita el uso del espacio disponible en una carga de forma eficiente. Esto tiene implicaciones importantes en materia de disminución de costos y del impacto medio ambiental.

Finalmente, este método de organización permite a empresas pequeñas tener mayor alcance, mejorando la competitividad en el comercio. Asimismo, permite la disminución de costos para todos los elementos de la cadena de suministro. Esto último supone una disminución en el precio final del producto.

Proceso de consolidación de carga con un ejemplo

En principio, el agente de carga recibe los pedidos de diferentes fuentes. Por ejemplo:

  • Juan en Madrid adquiere un nuevo teléfono inteligente en una tienda,
  • Pedro en Barcelona compró un collar en una tienda en Orlando y,
  • María en Sevilla adquirió una nueva computadora en una tienda en Miami.

Nuestro agente, en Estados Unidos, recibe en su almacén los pedidos de Juan, Pedro y María, junto con los de muchas personas más. Eventualmente, está encargado de verificar el estado de los productos y procede a estibarlos. Tomando envíos pequeños de muchas personas y los convierte en una sola carga bajo su responsabilidad.

Posteriormente, el mismo agente o un asociado se encarga de desconsolidar la carga en territorio español. Con la información del remitente o consignatario procede a enviar los paquetes a las diferentes locaciones. Esto puede ser a oficinas propias especificadas por el cliente o con entrega a domicilio.

  • Comercio
  • Diccionario económico
  • Beneficios de la consolidación de carga
  • Importancia de la consolidación de carga
  • Proceso de consolidación de carga con un ejemplo
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz