• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Consolidación de carga

Gabriel Páez
3 min
Referenciar

La consolidación de carga es la combinación de un conjunto de envíos individuales e independientes en un mismo cargamento.

En general, las empresas alquilan contenedores para transportar grandes volúmenes de mercancía. Mientras, ¿cómo podrían cubrir estos costos las organizaciones o personas que desean transportar cargas pequeñas o artículos de minoristas?. En este caso, se recurre a un agente de carga o consolidador y no es necesario cubrir el costo completo del contenedor para estos compradores.

Es decir, en este proceso, el agente convierte pequeños envíos en un envío grande. En la mayoría de los casos, el agente debe recibir los paquetes de diferentes lugares y proveedores.

Beneficios de la consolidación de carga

El principal beneficio de consolidar una carga es la división de los costos del espacio del contenedor. Esto ocurre porque el costo del alquiler se reparte proporcionalmente entre las personas u organizaciones que envían su carga de forma individual. Sin la consolidación, las personas estarían en la obligación de contratar el espacio completo de una unidad de carga mientras solo usan una fracción del volumen disponible.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Asimismo, otro factor de gran beneficio para el usuario es la disminución de la necesidad de manipulación de los paquetes. Es decir, se reduce el riesgo de daño de la mercancía. En este caso, el consolidador es el encargado de manipular la carga pre embarque hasta la llegada al consignatario.

Finalmente, otra ventaja de la consolidación es que brinda otro punto de verificación de la calidad del producto. En el almacén del consolidador se examina la mercancía para determinar apropiadamente las responsabilidades por un posible daño o defecto del bien en cuestión.

Importancia de la consolidación de carga

Existen dos principales razones que hacen importante el proceso de consolidación en la cadena de suministro. En primer lugar, abarata los costos para los clientes. Como se mencionó anteriormente, sin la agrupación, los clientes requerirían alquilar el volumen completo de un contenedor para usar solo una fracción del espacio. Esto supondría un costo elevado y, es probable, que otro medio de transporte presentase menores costos. Es decir, la principal ventaja del transporte marítimo se perdería.

En segundo lugar, muy relacionado con el anterior, la consolidación permite el uso óptimo de los recursos logísticos. En este sentido, la agrupación posibilita el uso del espacio disponible en una carga de forma eficiente. Esto tiene implicaciones importantes en materia de disminución de costos y del impacto medio ambiental.

Finalmente, este método de organización permite a empresas pequeñas tener mayor alcance, mejorando la competitividad en el comercio. Asimismo, permite la disminución de costos para todos los elementos de la cadena de suministro. Esto último supone una disminución en el precio final del producto.

Proceso de consolidación de carga con un ejemplo

En principio, el agente de carga recibe los pedidos de diferentes fuentes. Por ejemplo:

  • Juan en Madrid adquiere un nuevo teléfono inteligente en una tienda,
  • Pedro en Barcelona compró un collar en una tienda en Orlando y,
  • María en Sevilla adquirió una nueva computadora en una tienda en Miami.

Nuestro agente, en Estados Unidos, recibe en su almacén los pedidos de Juan, Pedro y María, junto con los de muchas personas más. Eventualmente, está encargado de verificar el estado de los productos y procede a estibarlos. Tomando envíos pequeños de muchas personas y los convierte en una sola carga bajo su responsabilidad.

Posteriormente, el mismo agente o un asociado se encarga de desconsolidar la carga en territorio español. Con la información del remitente o consignatario procede a enviar los paquetes a las diferentes locaciones. Esto puede ser a oficinas propias especificadas por el cliente o con entrega a domicilio.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 07 de marzo, 2020
Consolidación de carga. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Unión económica
  • Organización informal
  • Deuda externa
  • Programación neurolingüística
  • Prospección de mercados
  • Daño emergente
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate