Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tasa de descuento bancario

Redactado por: Francisco Javier Marco Sanjuán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 octubre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Ejemplo de tasa de descuento bancario
  • Consideraciones a tener en cuenta

La tasa de descuento bancario, o Discount Bank Yield en inglés, es una de las formas en las que se puede presentar la rentabilidad de un título de mercado monetario emitido al descuento. Este descuento es la diferencia entre el precio de cotización y el valor facial del título anualizado. 

Cuando se adquiere un instrumento de mercado monetario emitido al descuento, el vendedor estipula la cantidad que será reembolsada al vencimiento y el comprador paga un precio menor. La diferencia entre esos dos precios sería lo que ganaría el inversor. Pero si calculamos así la rentabilidad, no estaríamos obteniendo una rentabilidad anualizada, que es la que se suele utilizar para medir la rentabilidad de estos activos.

Su fórmula es la siguiente:

Donde:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Rbd = Rentabilidad anualizada utilizando la tasa de descuento bancaria.
  • D = Descuento sobre el valor facial (se obtiene de restar al valor facial el precio de cotización del instrumento).
  • F = Valor facial del título.
  • t  = Días que restan hasta el vencimiento del título.

Por lo tanto, la tasa de descuento bancario, nos permite anualizar la rentabilidad de instrumentos emitidos al descuento teniendo en cuenta su valor fácil (o valor de emisión).

Ejemplo de tasa de descuento bancario

Se nos requiere calcular la tasa de descuento bancario de un bono cupón cero, emitido al descuento. El precio del bono es de 978,5 €, con un valor facial de 1.000 € y éste vence en 135 días.

D   = Diferencia entre el valor facial y el precio del bono (descuento).
F    = Valor facial del bono.
t     = Número de días hasta el vencimiento.

Si sustituimos en la formula tenemos lo siguiente:

Rbd=(21,5/1.000)*(360/135) = 5,73%.

Consideraciones a tener en cuenta

Es importante tener en cuenta que la tasa de descuento bancario no nos da exactamente la rentabilidad que obtiene el inversor.

  • Esta rentabilidad utiliza 360 días, en lugar de 365, para anualizar el retorno.
  • Se calcula en relación al valor facial del bono, y no en relación a su precio (tengamos en cuenta que estos con casi total seguridad serán distintos).
  • Anualiza la rentabilidad en base al interés simple, ignorando así el interés compuesto.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Javier Marco Sanjuán, 23 de noviembre, 2017
Tasa de descuento bancario. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Comoditización
  • XTB
  • Fiebre del oro
  • Tipos de broker
  • Media buyer
  • Python
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Red Bull Marketing
    ¿Qué lecciones podemos extraer de la campaña de marketing de Red Bull?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Ejemplo de tasa de descuento bancario
    • Consideraciones a tener en cuenta

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz