Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Teaser (campaña de intriga)

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 junio 2021
3 min
  • ¿Para qué sirve una campaña de intriga?
  • Consejos para poner en práctica una campaña de intriga
  • Ejemplo de campaña de intriga

La campaña de intriga, también denominada teaser, es una campaña publicitaria que anticipa la puesta en práctica de una campaña principal. El objetivo de esta es generar curiosidad y expectación hasta que la campaña publicitaria principal comience.

Existen numerosas técnicas en el sector del marketing digital para llamar la atención del público y conseguir que una marca o un producto tengan éxito.

Una de estas técnicas es la campaña de intriga. Son formatos que sirven como anticipo a la campaña principal a la hora de lanzar una marca, producto o servicio.

El principal cometido de este formato publicitario es generar intriga, expectación y ofrecer información en forma de pistas para enganchar a la audiencia.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Son campañas que no dejan nada al azar, están perfectamente estructuradas y planificadas. Aunque, en el sector online, hay que experimentar para conocer lo que funciona y medir los resultados, hay una exhaustiva planificación previa cuando se implementan estos formatos.

¿Para qué sirve una campaña de intriga?

Su principal meta es generar curiosidad, expectación y mantener en vilo al público. Los responsables tienen claro que a continuación pondrán en práctica la campaña publicitaria principal, pero mientras hay que ir estimulando al público.

Es una técnica que no genera ventas inmediatas, pero permite allanar el terreno para conseguir potenciales clientes una vez se ponga en práctica la promoción principal.

Consejos para poner en práctica una campaña de intriga

Toma nota de estas pautas y ponlas en práctica:

  • Novedad: Hay que lanzar algún dato novedoso, impactante o curioso para llamar la atención del público.
  • Fragmentar el mensaje: No se debe lanzar el mensaje completo. Lo ideal es hacerlo a cuenta gotas y de forma fragmentada. No lo cuentes todo, lo importante es despertar la curiosidad en la gente.
  • Seleccionar los medios: Determinar los medios de comunicación o plataformas más destacadas en Internet para esta campaña será de vital importancia. Recuerda la relevancia de definir el tono del teaser, los contenidos y la estrategia a seguir.
  • Monitorización: Medir y estar pendientes de los mensajes, será algo que debes hacer para valorar si está funcionando la campaña de intriga y la respuesta que está teniendo entre la audiencia.

Ejemplo de campaña de intriga

Se va a celebrar un festival de música destacado en España. Se ponen en marcha algunos anuncios con las imágenes del lugar donde se llevará a cabo, extractos de vídeo que corresponden al año anterior y una voz en off que recuerda la próxima fecha de celebración.

Además, en los vídeos publicitarios aparecen palabras como próximamente, no te pierdas el festival o está al llegar.

Esto sería un ejemplo de teaser, ya que anticipa algunos detalles y mensajes para ir llamando la atención de la audiencia con el objetivo de que estén pendientes de este multitudinario evento.

  • Diccionario económico
  • Marketing
  • ¿Para qué sirve una campaña de intriga?
  • Consejos para poner en práctica una campaña de intriga
  • Ejemplo de campaña de intriga
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz