Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Técnicas de publicidad

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

Las técnicas de publicidad son los procedimientos para dar a conocer al público los servicios o productos de una marca con el objetivo de aumentar las ventas. 

La publicidad tiene como fin conseguir vender productos o servicios, y conseguir un aumento de ventas en cualquier caso. Para ello se emplean una serie de técnicas enfocadas a la consecución de esos objetivos. Para ponerlas en marcha se hace uso de medios como: radio, televisión, medios digitales y escritos.

Las técnicas de publicidad empleadas varían dependiendo del soporte que se utilice. Los mensajes se adaptarán en función de ello.

Técnicas de publicidad destacadas

Estas son las técnicas más destacadas que se utilizan:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • El uso de la repetición. Una de las cosas habituales que se utilizan para fijar en la mente del público es el nombre de una marca y del producto. De forma reiterativa se nombra durante un anuncio especialmente en radio y televisión para que el público lo recuerde en todo momento.
  • Aporte de valor. Centrarse en los beneficios del producto, más que en las características para que la audiencia sepa lo que puede conseguir si compra el producto. Por ejemplo: si se vende una crema antiarrugas el eje central será mencionar los beneficios para la piel. Una piel más tersa, más iluminada, más hidratada. Todo ello hará que el cliente potencial piense en ello y realice la compra en base a este valor que manifiesta el producto.
  • Asociación de situaciones. Cuando se elabora un mensaje publicitario se ha de tener en cuenta el contenido y el aspecto visual. Por ello, es muy importante ver cómo los anuncios se nutren de imágenes que muestran lo que puede ocurrir si utilizas esos productos determinados o servicios. Por ejemplo: el uso de bebidas en lugares paradisíacos que dan sensación de calma y placer dando a entender que es lo que se puede conseguir si se utilizan.
  • Ofertas y promociones. Enfocar el anuncio de tal forma que sea visible el hecho de la bajada de premio, las ofertas o promociones asociadas que conlleva. Esto genera en el cliente la imagen de que va a poder disfrutar de un producto a menor precio.
  • La opción de contar historias. El denominado storytelling es algo muy común a la hora de poner en marcha una técnica publicitaria. Esto es debido a que el cerebro humano se siente identificado con las historias y se puede sumergir y reconocer en ellas. Muchos productos se introducen en el mercado con este tipo de técnica publicitaria lo que supone una opción muy eficaz para las empresas.

Este tipo de técnicas comentadas se pueden utilizar en todo tipo de medios de comunicación: radio, redes sociales, televisión, prensa. Una vez planificadas, se adaptan los mensajes según el medio que se escoja.

Para saber que técnica publicitaria es la más adecuada es necesario tener un profundo conocimiento del producto, así como del público al que va dirigido para optar por un tipo de publicidad determinado que sea coherente en cuanto a medio, mensaje y consecución de objetivos.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 16 de noviembre, 2019
Técnicas de publicidad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Neomarxismo
  • Crítica social
  • Impuesto sobre la renta
  • Control de crédito
  • Marca figurativa
  • Diversificación empresarial
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia