Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tecnoestructura

Redactado por: Pablo Orellana Nirian
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 abril 2020
3 min
  • Profesionales que componen una tecnoestructura
  • Importancia de la Tecnoestructura
  • Las decisiones de los accionistas vs las decisiones de la tecnoestructura

La tecnoestructura es un término acuñado en la década de 1980 por Jhon Kenneth Galbraith, y en él se refiere al equipo de profesionales especialistas que normalizan el funcionamiento de las empresas, gracias al conocimiento técnico.

Así como la estructura organizacional se compone de diferentes áreas funcionales; como el área comercial, de finanzas, recursos humanos, operaciones y otros. Existe un tipo de estructura que está presente en la mayoría de las empresas, y que ha emergido principalmente con la modernidad y las tecnologías. Se trata de la tecnoestructura.

Si bien, existen empresas que son dirigidas por sus propietarios, donde son ellos quienes se encargan de supervisar y orientar el funcionamiento de la cadena productiva del negocio, existen otras, que por su envergadura deben ser gerenciadas por otras personas que, a su vez, tienen un equipo de profesionales a su cargo y que día a día toman decisiones que son estratégicas. Estas personas son parte de un sistema llamado tecnoestructura.

Empresario

Profesionales que componen una tecnoestructura

Dentro de los profesionales que se pueden encontrar en una tecnoestructura, están los ingenieros, contadores, abogados, periodistas, diseñadores y todos aquellos especialistas y/o expertos en un área específica fundamental para el desarrollo de la empresa, y que juntos, crean un sistema de funcionamiento óptimo.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Importancia de la Tecnoestructura

Tal como se señalaba anteriormente, en una empresa de gran envergadura, con sistemas automatizados, que atienden un gran número de clientes y cuyas decisiones no pueden ser solo intuitivas, es necesario evaluar cada decisión estratégica. En este sentido, la tecnoestructura brinda soporte en conocimientos específicos para esas decisiones, siendo asesores directos de la gerencia general e impactando en el desempeño económico de la organización.

Las decisiones de los accionistas vs las decisiones de la tecnoestructura

Suponiendo que una empresa es dirigida por un directorio, el cual toma decisiones de inversión para el futuro de la empresa, es inevitable que en algún momento estas decisiones estén en una línea diferente de las recomendaciones que la tecnoestructura pudiera entregar.

Es aquí donde Galbraith consideró interesante escribir sobre este tema, a través de su libro “The New Industrial State” (El Nuevo Estado Industrial), en el año 1985. Donde ponía en frente a la tecnoestructura, llamándolo el “capitalismo gerencial”, contra los inversores y accionistas, quienes por intuición, conveniencia o recomendaciones externas tomaban decisiones empresariales que podrían poner en riesgo el futuro de la compañía.

Ciertamente ambos pueden tener algo de razón, ya que sus fuentes de información son legítimas. Sin embargo, la tecnoestructura, por su rol especialista y experto en el proceso empresarial y comercial, podrá entregar recomendaciones con mayor seguridad sobre cómo mejorar la gestión de los procesos y con ello, reducir costos o mejorar el impacto de las inversiones. Aspectos que probablemente son menos rentables que una medida que desde el directorio pudiera tomarse, considerando la proporcionalidad del riesgo que esas decisiones significan.

En síntesis, la tecnoestructura es un componente fundamental en las organizaciones y en el siglo XXI requiere de profesionales cada vez mejor capacitados y especializados. Es por ello que el mercado profesional ha sufrido una “inflación académica”, debido a que no son suficientes los profesionales titulados, sino que además, contar con un posgrado y/o máster parece imprescindible en las organizaciones que desean ser más competitivas en sus procesos y fortalecer su tecnoestructura.

  • Diccionario económico
  • Empresas
  • Profesionales que componen una tecnoestructura
  • Importancia de la Tecnoestructura
  • Las decisiones de los accionistas vs las decisiones de la tecnoestructura
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz