• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Deep learning

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 4 octubre 2023

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del deep learning
  • Aplicaciones relacionadas con deep learning

El deep learning es una disciplina del aprendizaje automático (o machine learning) que se inspira en la estructura y funcionamiento del cerebro humano.

Su objetivo principal es enseñar a las máquinas a aprender y tomar decisiones similares a las que tomaría un ser humano cuando se enfrenta a datos no estructurados o complejos, como imágenes, sonidos, texto, o información sensorial.

A diferencia del aprendizaje automático tradicional que utiliza algoritmos y características diseñadas por humanos, el deep learning emplea redes neuronales artificiales. Estas redes tienen la capacidad de aprender automáticamente representaciones jerárquicas de datos a medida que se profundiza en la tarea establecida. Esto permite que las redes neuronales profundas descubran características y patrones intrínsecos en los datos por sí mismas.

Características del deep learning

Cuando hablamos de deep learning en ocasiones nos parece algo notablemente abstracto e intangible, pero si reunimos algunas de sus características podremos empezar a darle algo más de forma. A continuación, se van a comentar alguna de ellas:

  • Son adaptables al aprendizaje: Las redes neuronales profundas tienen la capacidad de aprender automáticamente desde los datos, lo que reduce la necesidad de características específicas diseñadas por humanos. Esto las hace altamente adaptables a un amplio rango de problemáticas.
  • Escalabilidad: El deep learning puede escalar eficazmente con conjuntos de datos más grandes. Cuantas más muestras de datos tenga, mejor puede generalizar el modelo y obtener resultados precisos. Esta característica es también propia del machine learning.
  • Son muy jerárquicas: Esto se debe a que el aprendizaje profundo puede construir representaciones jerárquicas de datos, lo que significa que puede identificar características simples y combinarlas para detectar características más complejas.

Luego, cuando tratemos de hablar de este concepto lo haremos sabiendo que es un sistema adaptable, escalable y jerárquico que pretende imitar un aprendizaje y abordaje de problemas desde un punto de vista puro en los datos a los que este puede acceder. Por tanto, a diferencia del cerebro humano, no tendrá si quiere como un factor la intuición, el azar o la influencia de datos que no considere relevantes para la tarea o problema en cuestión.

Aplicaciones relacionadas con deep learning

En definitiva, el deep learning es una de llamadas nuevas tecnologías que ha impactado en una amplia variedad de industrias y campos, entre los cuales, destacan las siguientes aplicaciones:

  1. Reconocimiento de voz: Las tecnologías de reconocimiento de voz basadas en deep learning, como Siri de Apple y Google Assistant, permiten a los usuarios interactuar con dispositivos electrónicos utilizando la voz.
  2. Automatización de vehículos: El deep learning es esencial en la industria de vehículos autónomos, donde las redes neuronales se utilizan para detectar obstáculos, señales de tráfico y peatones, permitiendo una conducción autónoma.
  3. Diagnóstico médico: Los modelos de deep learning pueden analizar imágenes médicas, como radiografías y resonancias magnéticas, para ayudar en el diagnóstico temprano de enfermedades como el cáncer y la detección de anomalías. Un ejemplo en este campo sería la detección de lunares malignos, entrenándolo con imágenes de lunares sanos y malignos.
  4. Traducción automática: Plataformas como Google Translate emplean deep learning para traducir texto entre múltiples idiomas con una precisión cada vez mayor gracias a la interacción diaria con usuarios de todo el mundo.

En resumen, el deep learning ha cambiado la forma en que interactuamos con las denominadas tecnologías inteligentes y ha abierto nuevas posibilidades que aún están por ver cómo van a evolucionar con el paso de los años.

  • Diccionario económico
  • Tecnología

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 04 de octubre, 2023
Deep learning. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Salud financiera
  • Law of diminishing returns
  • Financial future
  • Varianza de una cartera
  • Sentimiento de mercado
  • Aggregate demand
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del deep learning
    • Aplicaciones relacionadas con deep learning

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz