Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tesoro

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

El tesoro es un conjunto de dinero y/u objetos que poseen un alto valor, y que se encuentran usualmente resguardados en un escondite o lugar privado.

Es decir, un tesoro es un patrimonio de gran valor, conformado por billetes, monedas y/o bienes materiales como joyas. Normalmente estos son mantenidos en un sitio al que solo puede acceder su dueño o personas autorizadas por él.

Los tesoros suelen asociarse mucho a las historias de piratas que buscan tesoros escondidos con el fin de aumentar su riqueza y prestigio.

Sin embargo, no siempre los tesoros poseen un alto valor económico. En algunas ocasiones se trata de bienes con un valor sentimental como una carta, una prenda o un objeto de colección. Incluso, puede tratarse de una cosa que aporta conocimiento, como un libro.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Asimismo, se suele hacer referencia como tesoro a una persona a la que se le considera muy valiosa o que posee atributos poco comunes y que deben ser apreciados.

Además, se puede considerar al patrimonio cultural del país (de diverso tipo como el arqueológico o el artístico) como un tesoro.

Tesoro público

En el ámbito económico, se denomina tesoro público (o departamento del tesoro público) a aquel organismo estatal encargado de la administración del erario.

Es decir, esta instancia gubernamental controla el dinero y los bienes (incluyendo valores financieros, créditos y otros) que posee el Estado. Igualmente, se encarga de elaborar el presupuesto público, definiendo cómo se distribuirá entre diferentes entidades y proyectos, incidiendo en la política fiscal del país.

Cabe acotar que también se suele utilizar el término tesoro público para referirse al mismo erario.

Tesoro escondido

Otra acepción de tesoro, según la Real Academia Española (RAE), es el conjunto escondido de monedas o cosas preciosas, y de cuyo propietario no queda memoria.

Este puede ser el caso, por ejemplo, de un tesoro encontrado por buceadores debajo del mar israelí en el 2015. Este consistía en dos millares de monedas de oro de mil años de antigüedad que se encontraban además en buen estado.

Cabe señalar que valiosos tesoros aún se encuentran siendo buscados, por ejemplo, el del galeón español Nuestra Señora de Atocha. Este habría sido azotado por una tormenta en el verano de 1622 cuando partía desde la Habana hacia Madrid, hundiéndose en el mar. En 1985 el buceador Mel Fisher localizó en las costas de Florida algunos restos de dicha embarcación.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 06 de junio, 2020
Tesoro. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Posición
  • Producto mínimo viable
  • Reuters
  • Teoría del aprendizaje social
  • Depósito interbancario
  • Producto estructurado
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia