Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

2 nuevos programas: finanzas personales & inversión Precio actual solo hasta el 31 de mayo (incluido)

MÁS INFORMACIÓN

Tipo de interés efectivo (TIE)

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 mayo 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Fórmula del tipo de interés efectivo (TIE)
  • Diferencia entre tipo de interés nominal (TIN) y tipo de interés efectivo (TIE)
  • Diferencia entre tasa anual equivalente (TAE) y tipo de interés efectivo (TIE)
  • Ejemplo de tipo de interés efectivo
  • Calculadora del tipo de interés efectivo

El tipo de interés efectivo es el coste del dinero, es decir, es el precio a pagar por utilizar una cantidad de dinero durante un tiempo determinado (un préstamo, por ejemplo). El tipo de interés efectivo homogeneiza el tipo de interés nominal al plazo en que se pagan las cuotas.

El interés efectivo es un concepto muy utilizado en el mundo de la banca. Cuando solicitamos un préstamo, el banco suele hablarnos de la existencia de un tipo de interés nominal (TIN), un tipo de interés efectivo (TIE) y una tasa anual equivalente (TAE). Entre estos conceptos suele haber mucha confusión. Hay personas que confunden el TIE y la TAE, a la vez que otros, cuando el TIN coincide con el TIE, creen que hablamos de los mismos indicadores. Sin embargo, como veremos en este artículo, el interés efectivo presenta una serie de peculiaridades que lo hacen único e indispensable a la hora de calcular el importe total a pagar en un préstamo.

Así pues, el tipo de interés efectivo, a diferencia del TIN, se determina homogeneizando el tipo de interés nominal al plazo en que se pagan las cuotas. En este sentido, imaginemos que el préstamo presenta un TIN del 4%. Esto quiere decir que, al cabo de un año, habremos pagado un 4% por el préstamo. Sin embargo, si la liquidación de intereses, en lugar de hacerse de forma anual, se hiciese de forma semestral, el calculo del interés efectivo nos diría que este interés ha pasado de ser un 4% a ser un 4,074%. En otras palabras, hemos pagado más por nuestro préstamo y no ha quedado recogido en el TIN.

Además, a diferencia de lo que ocurre con la TAE, debemos culminar el cálculo sin incluir al importe del préstamo los gastos y comisiones derivadas de la formalización, de la cancelación anticipada o de subrogación. Cuando al interés efectivo le sumamos los costes mencionados, así como todos aquellos gastos asociados al préstamo, lo que obtenemos es la TAE.

Gestionar tu dinero y hacerlo crecer no es un superpoder, es algo que se aprende

Tenemos 2 nuevos programas formativos en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

Aprovecha y accede al precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), después el precio subirá:

Nuevos programas Economipedia

Fórmula del tipo de interés efectivo (TIE)

Este dato que hemos obtenido al calcular el tipo de interés efectivo en el préstamo al 4% con liquidaciones semestrales se obtiene cuando aplicamos la fórmula del tipo de interés efectivo.

Esta fórmula es la siguiente:

Interes Efectivo

Donde:

  • i = Tipo de interés nominal.
  • m = Número de períodos de capitalización anual.

De hecho, veamos con un nuevo caso práctico, más adelante, cómo se aplica esta fórmula.

Diferencia entre tipo de interés nominal (TIN) y tipo de interés efectivo (TIE)

Como decíamos previamente, podemos creer que hablamos del mismo concepto, pero debemos saber que son dos conceptos muy diferentes.

En primer lugar, el TIN o tipo de interés nominal es el porcentaje que establecemos con el banco a la hora de contratar un préstamo, por ejemplo. En este sentido, imaginemos que hablamos de un préstamo a 10 años con un TIN del 7%. Al cabo de un año, debemos pagar intereses en función de ese TIN. El periodo de liquidación suele ser anual, y establece la cantidad de intereses que, al año, debemos pagar. Eso sí, sin incluir los gastos asociados al préstamo.

Por otro lado, el TIE, a diferencia del TIN, se utiliza para cuando la liquidación de los intereses del préstamo, en lugar de hacerlo de forma anual, se hace de forma mensual, trimestral o semestral. De esta manera, lo que calcula el tipo de interés efectivo es, de forma homogénea, el tipo de interés que pagaremos finalmente, tras capitalizar los intereses pagados durante las sucesivas liquidaciones a lo largo de un año.

De esta forma, si aplicamos el cálculo en este tipo de préstamos, podemos observar que pagamos más cuando se establecen pagos intermedios a lo largo del año, que lo establecido en el TIN al firmar el préstamo.

Diferencia entre tasa anual equivalente (TAE) y tipo de interés efectivo (TIE)

Al igual que ocurre con el TIE y el TIN, es conveniente resaltar la diferencia entre tipo de interés efectivo y tasa anual equivalente.

Siendo muy breves, la tasa anual equivalente refleja el coste total del préstamo. Esto se debe a que, a diferencia del TIN y el TIE, la TAE incluye los gastos asociados al préstamo, pudiendo ser los gastos y comisiones derivadas de la formalización, de la cancelación anticipada o de subrogación, por ejemplo.

De esta forma, una vez sumamos al TIE los gastos asociados al préstamo, obtendremos lo que denominamos TAE.

De la misma forma, podemos ver la diferencia entre TIN y TAE en el artículo mostrado en el botón que aparece a continuación:

Diferencia entre TIN y TAE

Ejemplo de tipo de interés efectivo

Así pues, para acabar, veamos otro ejemplo de cómo se calcularía el TIE, utilizando la fórmula que arriba se expresa.

En este sentido, imaginemos que nos ofrecen un préstamo que presenta un tipo de interés nominal del 5%, el cual debemos pagar en cuotas mensuales.

Aplicando la fórmula:

Ejemplo Tipo De Interes Efectivo

Como vemos, aplicando la fórmula obtenemos que el tipo de interés efectivo de este préstamo no es del 5%, como refleja la TIN, sino que es del 5,116%, tras homogeneizar las liquidaciones mensuales y hacer el cálculo anual de lo que tenemos que pagar.

Además, como decíamos, solo tenemos que sumar los gastos asociados al préstamo para conocer el último dato que nos falta: la TAE.

Calculadora del tipo de interés efectivo

Para todos aquellos que deseen conocer el tipo de interés efectivo en un préstamo, el Banco de España, banco central de España, ha creado una calculadora pública que permite conocer el tipo de interés efectivo, simplemente facilitando el tipo de interés nominal y las liquidaciones a lo largo de un año.

Todo aquel que quiera calcular el TIE de un préstamo, puede hacerlo en el siguiente enlace:

Calculadora del tipo de interés efectivo (TIE)

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Coll Morales, 08 de mayo, 2021
Tipo de interés efectivo (TIE). Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Herramienta saas
  • Pitch deck
  • Socio estratégico
  • Legislatura
  • Colectividad
  • Pain Trade
  • Login
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Fórmula del tipo de interés efectivo (TIE)
    • Diferencia entre tipo de interés nominal (TIN) y tipo de interés efectivo (TIE)
    • Diferencia entre tasa anual equivalente (TAE) y tipo de interés efectivo (TIE)
    • Ejemplo de tipo de interés efectivo
    • Calculadora del tipo de interés efectivo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    ¿Quieres aprender por fin a gestionar y hacer crecer tu dinero?

    2 nuevos programas en la suscripción premium de Economipedia, sobre finanzas personales y sobre inversión.

    Precio actual hasta el miércoles 31 de mayo (incluido), luego sube:

    Nuevos programas

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}