Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de encuesta

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020
3 min
  • Tipos de encuesta según medio de comunicación
  • Tipos de encuesta según el fin
  • Tipos de encuesta según la clase de preguntas

Los tipos de encuesta se refieren a las formas en las que se pueden recoger datos cuantitativos y cualitativos de un grupo de personas. Esto, normalmente aplicando un formulario de preguntas a una muestra de la población objetivo.

Las encuestas pueden clasificarse en base a diferentes criterios, como el medio de envío y recepción de las respuestas, la naturaleza de las preguntas, entre otros.

Cabe señalar que las encuestas pueden ser de más de un tipo a la vez, por ejemplo, puede ser telefónica y de preguntas con opción múltiple (encuesta cerrada).

Tipos de encuesta según medio de comunicación

Según el medio de comunicación la encuesta puede ser de diferentes tipos:

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Por correo: El cuestionario se envía por servicio postal. Puede considerarse una modalidad en desuso.
  • Telefónica: Se hacen llamadas telefónicas al público objetivo, o se aprovecha que el usuario se ha contactado con la empresa para realizar una encuesta. Esto suele suceder, por ejemplo, para medir la satisfacción de servicio de atención al cliente luego de atenderlo vía la central telefónica.
  • Personal: Se efectúa de forma presencial. El entrevistador puede realizar las preguntas llenando una ficha que tiene en su poder, o puede entregar el cuestionario al entrevistado para que él mismo lo responda.
  • Online: Se utilizan los medios virtuales como el correo electrónico. Se caracteriza por no demandar una gran inversión.

Cabe señalar que cada uno de estos medios tiene sus ventajas y desventajas.

Por ejemplo, la encuesta personal suele llevar a un sesgo por parte del entrevistado, pues podría dar ciertas respuestas solo para cumplir con las expectativas del entrevistador.

En cambio, en un medio online, al no existir una interacción personal, las respuestas no tienen ese sesgo. Sin embargo, debe tomarse en cuenta que no se sabe con total certeza quién está contestando la encuesta al otro lado del ordenador.

Tipos de encuesta según el fin

Según el objetivo, las encuestas pueden clasificarse en descriptivas y analíticas:

  • Descriptivas: Busca obtener las características o actitudes de determinada población, por ejemplo, preguntando cuántas horas al día pasa en las redes sociales.
  • Analíticas: No solo trata de obtener datos de la población, como las descriptivas, sino que las preguntas del cuestionario buscarán probar o refutar una hipótesis. Por ejemplo, quizás busca averiguar si existe una relación entre el nivel de educación y el hábito lector. Entonces, se plantean ambas preguntas: nivel de escolaridad y número de libros que leyó en el último año.

Tipos de encuesta según la clase de preguntas

De acuerdo al tipo de preguntas, las encuestas pueden catalogarse en abiertas en otros dos tipos:

  • De respuesta abierta: La persona responde libremente la pregunta planteada. Tiene la desventaja que es difícil de obtener resultados cuantitativos.
  • De respuesta cerrada: El encuestado debe elegir entre varias alternativas. De ese modo, se hace posible obtener datos estadísticos. Esto, en base al porcentaje de la muestra que eligió cada opción. Para evitar que el entrevistado no se sienta identificado con ninguna de las alternativas propuestas, se puede incluir la opción “otro(s)”.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • Tipos de encuesta según medio de comunicación
  • Tipos de encuesta según el fin
  • Tipos de encuesta según la clase de preguntas
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz