• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Tipos de encuesta

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

Los tipos de encuesta se refieren a las formas en las que se pueden recoger datos cuantitativos y cualitativos de un grupo de personas. Esto, normalmente aplicando un formulario de preguntas a una muestra de la población objetivo.

Las encuestas pueden clasificarse en base a diferentes criterios, como el medio de envío y recepción de las respuestas, la naturaleza de las preguntas, entre otros.

Cabe señalar que las encuestas pueden ser de más de un tipo a la vez, por ejemplo, puede ser telefónica y de preguntas con opción múltiple (encuesta cerrada).

Tipos de encuesta según medio de comunicación

Según el medio de comunicación la encuesta puede ser de diferentes tipos:

  • Por correo: El cuestionario se envía por servicio postal. Puede considerarse una modalidad en desuso.
  • Telefónica: Se hacen llamadas telefónicas al público objetivo, o se aprovecha que el usuario se ha contactado con la empresa para realizar una encuesta. Esto suele suceder, por ejemplo, para medir la satisfacción de servicio de atención al cliente luego de atenderlo vía la central telefónica.
  • Personal: Se efectúa de forma presencial. El entrevistador puede realizar las preguntas llenando una ficha que tiene en su poder, o puede entregar el cuestionario al entrevistado para que él mismo lo responda.
  • Online: Se utilizan los medios virtuales como el correo electrónico. Se caracteriza por no demandar una gran inversión.

Cabe señalar que cada uno de estos medios tiene sus ventajas y desventajas.

Por ejemplo, la encuesta personal suele llevar a un sesgo por parte del entrevistado, pues podría dar ciertas respuestas solo para cumplir con las expectativas del entrevistador.

En cambio, en un medio online, al no existir una interacción personal, las respuestas no tienen ese sesgo. Sin embargo, debe tomarse en cuenta que no se sabe con total certeza quién está contestando la encuesta al otro lado del ordenador.

Tipos de encuesta según el fin

Según el objetivo, las encuestas pueden clasificarse en descriptivas y analíticas:

  • Descriptivas: Busca obtener las características o actitudes de determinada población, por ejemplo, preguntando cuántas horas al día pasa en las redes sociales.
  • Analíticas: No solo trata de obtener datos de la población, como las descriptivas, sino que las preguntas del cuestionario buscarán probar o refutar una hipótesis. Por ejemplo, quizás busca averiguar si existe una relación entre el nivel de educación y el hábito lector. Entonces, se plantean ambas preguntas: nivel de escolaridad y número de libros que leyó en el último año.

Tipos de encuesta según la clase de preguntas

De acuerdo al tipo de preguntas, las encuestas pueden catalogarse en abiertas en otros dos tipos:

  • De respuesta abierta: La persona responde libremente la pregunta planteada. Tiene la desventaja que es difícil de obtener resultados cuantitativos.
  • De respuesta cerrada: El encuestado debe elegir entre varias alternativas. De ese modo, se hace posible obtener datos estadísticos. Esto, en base al porcentaje de la muestra que eligió cada opción. Para evitar que el entrevistado no se sienta identificado con ninguna de las alternativas propuestas, se puede incluir la opción “otro(s)”.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 22 de junio, 2020
Tipos de encuesta. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Inversión pública
  • Superávit presupuestario
  • Incapacidad permanente
  • Suma de cuadrados de la regresión (SCR)
  • Variable exógena
  • Inversor
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate