Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de franquicia

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

Los tipos de franquicia son las formas en las que pueden clasificarse aquellos acuerdos en los que una empresa (la franquiciadora) cede a otra (la franquiciada) el derecho a la comercialización de ciertos productos o servicios.

El contrato de franquicia se da en un ámbito geográfico determinado y bajo ciertas condiciones. Esto, a cambio de una compensación económica por parte de la franquiciada.

Como veremos a continuación, existen distintos criterios para clasificar las franquicias como el tipo de actividad que realizan o la relación entre los contratantes.

Franquicias según el elemento cedido

Según lo que ha cedido el franquiciador, las franquicias pueden clasificarse en:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Franquicia comercial. El franquiciador pone a disposición del franquiciado todo lo que necesita para desarrollar su negocio.
  • Franquicia industrial. El franquiciador cede el derecho de fabricación, así el know-how (saber hacer) y la comercialización de sus productos. Ejemplo: Las cadenas de comida rápida.
  • Franquicia de producción. El franquiciador produce lo que el franquiciado luego vende, siendo este último como un intermediario. Un ejemplo puede ser una tienda de ropa.
  • Franquicia de distribución o de producto. El franquiciado distribuye la mercancía que, a su vez, el franquiciador ha adquirido.
  • Franquicia de servicios. El franquiciador cede su know-how o saber hacer al franquiciado. Ejemplo: Un modelo de negocio de alquiler de oficinas coworking
  • Franquicia mixta. Es una combinación entre la franquicia de distribución y una franquicia de servicio.

Franquicias según el vínculo entre franquiciador y franquiciado

De acuerdo con la relación entre los partícipes, las franquicias pueden clasificarse en:

  • Franquicia individual: El empresario adquiere una franquicia y tiene la opción de poder comprar otras franquicias para hacerlas funcionar.
  • Franquicia múltiple. Cuando una persona adquiere varias franquicias, todas de la misma marca.
  • Franquicia de participación accionarial. Una de las partes posee participación en el capital social de la otra. Por ejemplo, cuando el franquiciador posee participación en una de las franquicias.
  • Franquicia regional. El franquiciador cede el derecho de administrar un determinado número de franquicias y dentro de una área geográfica específica que puede ser muy amplia.
  • Franquicia maestra. Este tipo de acuerdo permite al franquiciado subfranquiciar el negocio.

Franquicias según su ubicación

Según su ubicación, las franquicias pueden dividirse en:

  • Franquicia córner. Se encuentra dentro de otro negocio con el cual tiene una relación cercana o complementaria.
  • Franquicia shop in shop. Se incluye dentro de otro comercio, en un espacio independiente (sin relación con la actividad del establecimiento).
  • Franquicia tienda online. Es aquella que se vale del Internet y lo medios virtuales, prescindiendo de la tienda física.

  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 13 de julio, 2020
Tipos de franquicia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Incoterms
  • Endorsement
  • Indicador parabólico SAR
  • Mediador
  • Liderazgo carismático
  • Crisis de 1929 – La Gran Depresión
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia