Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de memoria RAM

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 febrero 2021
3 min
  • Características de las memorias RAM
  • Categorías tecnológicas de las memorias RAM
  • Ejemplos de memorias RAM

Los tipos de memoria RAM son el conjunto de memorias que almacenan temporalmente la tarea sobre la que se está trabajando a nivel informático.

Es decir, agrupa todas las clases de memorias RAM, las cuales funcionan a modo de ‘brazo ejecutor’ del dispositivo. A más RAM más ‘brazos’ y, por ende, más tareas simultáneas se podrán realizar.

Características de las memorias RAM

Las memorias RAM (Random Access Memory) se pueden clasificar mayormente con base en su almacenamiento, uso específico y tecnología.

  • Almacenamiento: En este apartado se hace hincapié en el almacenamiento que nos da una memoria RAM, la cual puede oscilar normalmente entre 1 y 64 GB. A mayor tamaño mayor será el rendimiento bruto.
  • Uso: Respecto al uso generalmente lo podemos derivar en dos vertientes. Por un lado el uso informático normal del dispositivo objetivo. Y, por otro, las memorias RAM dedicadas a unas tareas en especial, las cuales pueden estar orientadas a videojuegos o edición, por ejemplo.
  • Tecnología: Según sea la tecnología utilizada se encontrarán ventajas y desventajas en su uso y en las tareas que se vayan a realizar. Estos pros y contras se basarán en la utilidad, el rendimiento y el coste.

Cabe destacar que la RAM es una evolución de la ROM (Read Only Memory), la cual sólo posee la capacidad de leer y almacenar datos y no de realizar actividades multitarea, que es lo que puede hacer la propia RAM. Por ello, se suele denominar ROM al espacio de almacenamiento de un dispositivo móvil en el mercado.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Categorías tecnológicas de las memorias RAM

Partiendo del tercer apartado del epígrafe anterior, se pueden dividir las distintas clases de memorias RAM en base a su tecnología generalmente con los siguientes tipos:

  • DRAM: Las Dynamic Random Access Memory son el tipo de RAM que se desarrollaron inicialmente antes de las evoluciones modernas. Se trata de una memoria de carácter dinámico.
  • SRAM: Las Static Random Access Memory, es la evolución de las DRAM. Son de carácter estático, y pueden ser volátiles o no volátiles.
  • DDR SDRAM: Las Double Data Rate Synchronous Dynamic Random-Access Memory, son la evolución de las SDRAM, y las versiones se nombran en base a la generación DDR, las cuales son DDR2, DDR3, DDR4, DDR5 y DDR6.
  • GDDR: Por último, las Graphics Double Data Rate Random Access Memory, son las RAM especializadas en tareas a nivel gráfico en el entorno informático, siendo ideales para ejecutar videojuegos o programas que necesiten una dedicación y potencia fuera de lo normal. Las GDDR y las DDR son compatibles en un mismo dispositivo y pueden combinarse, siendo la DDR en la mayoría de las ocasiones la que más GB ofrezca en el dispositivo.

Si bien es cierto que dentro de cada tipo se dan subtipos, también es cierto que esta clasificación podría ampliarse con el tiempo a medida que la tecnología avance lo suficiente como para crear o desarrollar, otras memorias RAM de distinta categoría.

Ejemplos de memorias RAM

Algunos de los tipos de memorias RAM más populares son:

  • Corsair Dominator Platinum RGB: Se trata de memorias de generación DDR4 que fabrica la marca Corsair normalmente en tamaños de 16 GB.
  • AMD Radeon RX 5500 XT: Se trata de una memoria GDDR6, lo que significa que son de sexta generación y que están orientadas a tareas gráficas de un tamaño entre 4 y 8 GB. Las fabrica la empresa AMD.
  • NVIDIA GeForce RTX 3000: Por otra parte, nos encontramos con una memoria nuevamente de tipo GDDR6 que en este caso fabrica la conocida marca NVIDIA y que posee un tamaño general de 10GB.

Teniendo en cuenta los tres ejemplos, se pueden apreciar tres empresas distintas, lo que nos permite disfrutar de un producto que a priori puede tener una misma función. Sin embargo, en el fondo, tienen una serie de tecnologías y características con las que se diferencian en el mercado.

El ejemplo más claro que se puede poner es el del mercado automovilístico, donde podemos encontrar un mismo producto (automóvil), pero que, dependiendo de las marcas, sean estas Seat, Ford, Toyota o Ferrari, tendrán una serie de extras y factores que hagan que se diferencien entre sí.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico
  • Características de las memorias RAM
  • Categorías tecnológicas de las memorias RAM
  • Ejemplos de memorias RAM
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz