Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tipos de tiendas

Guillermo Westreicher
2 min
Referenciar

Los tipos de tiendas son los formatos de establecimiento a través de los cuales los productores llevan al consumidor final sus mercancías.

Es decir, los tipos de tiendas son la variedad de comercios o establecimientos a los cuales pueden acudir los consumidores a abastecerse según sus necesidades.

Los criterios para diferenciar a las tiendas son el tamaño, la variedad de productos con la que disponen, el público al que se dirigen, entre otros.

Tipos de tiendas

Los principales tipos de tiendas son:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Bodegas: Son pequeños comercios caracterizados por su cercanía al consumidores. Suelen ser muy comunes en las zonas residenciales. Su público objetivo es el barrio, su fuerte es el lazo que crea es el dueño del negocio y sus clientes, así como el evitar costes de transporte.
  • Tiendas de conveniencia: Establecimiento que ofrecen variedad de productos y en pequeñas cantidades, de manera que el consumidor puede recurrir a ellas cuando tiene una necesidad. Se caracterizan por un amplio horario de atención, mayor al de las bodegas, de incluso dieciocho horas, y casi todos los días del año.
  • Supermercado: Es un establecimiento con gran variedad de productos, tanto alimentos como artículos de aseo y de limpieza para el hogar. Suelen ser una opción atractiva para que los hogares puedan realizar sus compras semanales por su variedad de oferta y algunas oportunidades de descuento
  • Hipermercado: Son similares a los supermercados, pero de mayor tamaño y con una variedad más amplia de productos.
  • Tiendas de descuento: Establecimientos de pueden ofrecer precios más bajos que los supermercados e hipermercados. Para lograr ese objetivo, buscan reducir lo más posible sus costes.
  • Tiendas en línea: Es el espacio en Internet donde los consumidores pueden adquirir productos. Suelen ofrecer la simplificación de la compra, con el pago en línea. Las supermercados suelen contar con este canal de ventas que se espera que se expanda con la mayor difusión del comercio electrónico.
  • Centros comerciales: Agrupan una gran variedad de tiendas de diverso tipo. Ocupan una amplia extensión de terreno y muchas veces disponen de un patio de comidas, con opciones de restaurantes, y servicios de entretenimiento como cines.

  • Comparaciones
  • Diccionario económico

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 28 de abril, 2020
Tipos de tiendas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Neuromarketing
  • Comportamiento humano
  • Strip de deuda
  • Merval
  • Derecho subjetivo
  • Fuerza de trabajo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia