Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Toroide

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 diciembre 2020
2 min
  • Área y volumen del toroide
  • Ejemplo de toroide

El toroide es un sólido de revolución que se genera al hacer girar un polígono, o una curva, alrededor de un eje que es exterior, es decir, que no lo contiene.

El toroide se caracteriza por tener una forma hueca, como la de un anillo, un donut, o incluso puede asemejarse al neumático de un coche.

Cuando se trata de una circunferencia la que gira, nos encontramos frente a un tipo particular de toroide llamado toro.

Debemos recodar que un sólido de revolución es un cuerpo geométrico que se puede formar haciendo girar una superficie plana en torno a una recta a la que se denomina eje de revolución. Algunos otros ejemplos son el cono, el cilindro y la esfera.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

A continuación, veremos un par de ejemplos de toroides:

Toroide2

Área y volumen del toroide

Para conocer mejor las características del toroide, específicamente cuando se trata de un toro, podemos calcular las siguientes medidas:

  • Área: Para calcular el área podemos seguir la siguiente fórmula, donde R es la distancia entre el eje de revolución y el centro del cuerpo geométrico que gira en torno a él (que puede llamarse conducto). Asimismo, r es es el radio de dicha sección formada por la revolución de una circunferencia.
Image 457
  • Volumen: Para calcular el volumen del toroide podemos seguir las siguientes fórmulas:
Image 456

Debemos tomar en cuenta que D y d son los diámetros correspondientes a R y r, respectivamente, es decir:

Image 458

Para mejor comprensión de las fórmulas, ver imagen inferior:

Toro 1

A R le podemos llamar radio del círculo mayor y a r, el del menor.

Debemos señalar, además, que el volumen encerrado, en general, por un toroide (no solo cuando se trata de un toro) puede calcularse con la siguiente fórmula, donde A es el área de la figura plana que ha girado en torno al eje para formar el toroide.

Image 460

En el caso de un toro, la figura plana que gira es una circunferencia. Por lo tanto, el área que contiene viene dada por:

Image 462

Luego, si reemplazamos A en la ecuación previa, obtenemos el volumen de un toro:

Image 464

Ejemplo de toroide

Supongamos que tenemos un toroide donde la distancia entre el eje de revolución y el centro del conducto es de 10cm, mientras que el diámetro de dicho conducto es de 8 cm. ¿Cuál es el área y el volumen de la superficie de revolución?

Image 459

Como puede observarse en la resolución, el área sería 1.579,1267 cm2, mientras que el volumen sería 3.158,2734 cm3.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas
  • Área y volumen del toroide
  • Ejemplo de toroide
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz