Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Transmisión de una orden

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 abril 2020
2 min
  • Formas de transmitir una orden
  • Proceso de una orden

La transmisión de una orden es el proceso de contratación de una orden en bolsa de cualquier activo financiero.

La transmisión se realiza a través de un «routing de conexión» a las bolsas de las diferentes partes del mundo. La orden a Bolsa se realiza a través de un miembro de mercado que tiene autorización para operar. Generalmente, ese miembro de mercado será una entidad financiera o una sociedad de bolsa que tendrá una cuenta abierta en mercado a su nombre a través de la cuál canalizará las cuentas individuales de cada cliente y las órdenes de los clientes.

Formas de transmitir una orden

La transmisión de una orden se puede realizar a través de los siguientes métodos:

  • Por teléfono con tu bróker.
  • A través de una plataforma de inversión proporcionada por un banco, bróker u sociedad de bolsa.

Antiguamente, las órdenes se realizaban de viva voz en el mercado de fixing.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Por motivos de seguridad y de acuerdo con las regulaciones y las normas internacionales, todas las órdenes deben quedar grabadas en caso de que se realicen por teléfono para mayor seguridad del inversor y la contraparte.  Es por ello, que las conversaciones siempre quedan grabadas.

Proceso de una orden

Explicado de forma muy sencilla, cada orden se canaliza a través de una routing nacional o internacional. Ese routing es como un cable que conecta todas las bolsas y que da unos códigos y mensajes informando de la situación de la orden. Estos mensajes se pueden ver en el backoffice de los bancos y los más comunes son los siguientes:

  1. ALTA ORDEN.
  2. ORDEN ENVIADA A BRÓKER.
  3. ORDEN ACEPTADA POR BRÓKER.
  4. ORDEN EJECUTADA.
  5. ORDEN CANCELADA.
  6. ORDEN RECHAZADA.
  7. PENDIENTE DE ENVÍO.
  8. PENDIENTE DE ACEPTACIÓN DEL BRÓKER.

Cada uno de estos mensajes tiene un código informático que se asocia a la conexión con las bolsas. De esta forma, el inversor puede ver el estado de la situación de su orden nada más introducirla.

El redactor recomienda:

Orden bursátil

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Formas de transmitir una orden
  • Proceso de una orden
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz