Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Orden bursátil

Redactado por: Roberto Vázquez Burguillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
3 min
  • Tipos de órdenes bursátiles

Una orden bursátil es una orden que lanza un inversor con la finalidad de comprar o vender un activo en el mercado y ejecutar su operación.

Tipos de órdenes bursátiles

Las órdenes más comunes en Bolsa son las siguientes:

Orden a mercado

Es una orden más agresiva que busca atacar el precio. Garantiza la ejecución de la totalidad de títulos o contratos sin garantizar un precio exacto de ejecución.

Orden Limitada

Es una orden de tipo más conservadora, ya que garantiza un precio máximo de compra o un precio mínimo de venta, pero no la ejecución de la totalidad de los títulos o contratos introducidos. Generalmente, la validez máxima de este tipo de órdenes suele ser de 90 días.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Orden Stop

Es una operación que se envía a bolsa cuando se cumple la condición de precio que establece el inversor que podrá ser “mayor o igual» (stop beneficios) o “menor o igual” (stop loss)que un precio de cotización (llamado condición de activación). La orden que se envía al mercado será una orden limitada a un precio o una orden a mercado, informado por el inversor en el alta de la orden, y con la misma validez que tenga la orden stop. Es importante mencionar que una orden stop pendiente de envío se activará cuando, habiéndose cumplido la condición de activación, cambie el precio informado de dicho valor.

Existen los siguientes tipos de órdenes stop:

  1. Stop Dinámico: Es una orden de venta que se envía al mercado cuando se cumple una condición definida. Esta condición es un % de fluctuación del precio de cotización o una variación del mismo. La orden que se envía al mercado será una orden a mercado.
  2. Stop relacionado: La orden stop relacionada se compone de dos órdenes stop de venta relacionadas entre sí, de tal forma que la activación de una de ellas genera inmediatamente la cancelación total de la otra. La orden que se envía al mercado será una orden limitada a un precio o una orden a mercado.

Orden condicionada

Es un tipo de orden establecida bajo una condición. Es importante mencionar que no se pueden combinar varias condiciones o restricciones entre sí, y el plazo de validez suele ser el de la sesión.

Las condiciones pueden ser de diferente tipo:

  • Condiciones
    • Todo o nada: La orden se envía al mercado si hay títulos suficientes para que se ejecute en su totalidad. Si no hay títulos suficientes para que se ejecuten al precio marcado o mejor, la orden se anula.
    • Ejecutar y anular: La orden se envía al mercado ejecutándose los títulos disponibles y anulando el volumen restante. Esta condición solo se puede establecer con el mercado abierto y para órdenes cambio límite que ataquen precios de mercado.
  • Restricciones
    • Volumen mínimo: La orden se envía al mercado si existe un volumen mínimo de títulos a ejecutar. Si hay ese mínimo pero no se ejecuta la totalidad de la orden, la parte no ejecutada se queda posicionada al cambio límite establecido. Si no hay títulos para que se ejecute ese mínimo marcado, la orden se anula automáticamente.
    • Títulos a mostrar: La orden se envía al mercado permitiendo la posibilidad de elegir el número de títulos que queremos que se puedan ver. El volumen de títulos a mostrar no puede ser inferior a 250. Cuando los títulos mostrados se ejecutan, se genera una nueva orden al mercado, que se coloca a la cola en el precio.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Tipos de órdenes bursátiles
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz