• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Orden bursátil

Roberto Vázquez Burguillo
3 min
Referenciar

Una orden bursátil es una orden que lanza un inversor con la finalidad de comprar o vender un activo en el mercado y ejecutar su operación.

Tipos de órdenes bursátiles

Las órdenes más comunes en Bolsa son las siguientes:

Orden a mercado

Es una orden más agresiva que busca atacar el precio. Garantiza la ejecución de la totalidad de títulos o contratos sin garantizar un precio exacto de ejecución.

Orden Limitada

Es una orden de tipo más conservadora, ya que garantiza un precio máximo de compra o un precio mínimo de venta, pero no la ejecución de la totalidad de los títulos o contratos introducidos. Generalmente, la validez máxima de este tipo de órdenes suele ser de 90 días.

Orden Stop

Es una operación que se envía a bolsa cuando se cumple la condición de precio que establece el inversor que podrá ser “mayor o igual» (stop beneficios) o “menor o igual” (stop loss)que un precio de cotización (llamado condición de activación). La orden que se envía al mercado será una orden limitada a un precio o una orden a mercado, informado por el inversor en el alta de la orden, y con la misma validez que tenga la orden stop. Es importante mencionar que una orden stop pendiente de envío se activará cuando, habiéndose cumplido la condición de activación, cambie el precio informado de dicho valor.

Existen los siguientes tipos de órdenes stop:

  1. Stop Dinámico: Es una orden de venta que se envía al mercado cuando se cumple una condición definida. Esta condición es un % de fluctuación del precio de cotización o una variación del mismo. La orden que se envía al mercado será una orden a mercado.
  2. Stop relacionado: La orden stop relacionada se compone de dos órdenes stop de venta relacionadas entre sí, de tal forma que la activación de una de ellas genera inmediatamente la cancelación total de la otra. La orden que se envía al mercado será una orden limitada a un precio o una orden a mercado.

Orden condicionada

Es un tipo de orden establecida bajo una condición. Es importante mencionar que no se pueden combinar varias condiciones o restricciones entre sí, y el plazo de validez suele ser el de la sesión.

Las condiciones pueden ser de diferente tipo:

  • Condiciones
    • Todo o nada: La orden se envía al mercado si hay títulos suficientes para que se ejecute en su totalidad. Si no hay títulos suficientes para que se ejecuten al precio marcado o mejor, la orden se anula.
    • Ejecutar y anular: La orden se envía al mercado ejecutándose los títulos disponibles y anulando el volumen restante. Esta condición solo se puede establecer con el mercado abierto y para órdenes cambio límite que ataquen precios de mercado.
  • Restricciones
    • Volumen mínimo: La orden se envía al mercado si existe un volumen mínimo de títulos a ejecutar. Si hay ese mínimo pero no se ejecuta la totalidad de la orden, la parte no ejecutada se queda posicionada al cambio límite establecido. Si no hay títulos para que se ejecute ese mínimo marcado, la orden se anula automáticamente.
    • Títulos a mostrar: La orden se envía al mercado permitiendo la posibilidad de elegir el número de títulos que queremos que se puedan ver. El volumen de títulos a mostrar no puede ser inferior a 250. Cuando los títulos mostrados se ejecutan, se genera una nueva orden al mercado, que se coloca a la cola en el precio.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 15 de diciembre, 2015
Orden bursátil. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Variable dependiente
  • Microeconometría
  • Director adjunto
  • Factibilidad financiera
  • Clúster económico
  • Segunda Revolución Industrial
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate