• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Bursátil

Guillermo Westreicher
3 min
Referenciar

La palabra bursátil es un adjetivo referido a toda actividad o concepto vinculado a la bolsa de valores. En este tipo de institución, se compran y venden activos financieros, siendo los más representativos las acciones.

Desde el punto de vista etimológico, bursátil deriva del apellido Van Der Büersen. Dicha familia, perteneciente a la nobleza belga, era dueña de un castillo en la ciudad de Brujas. Ese lugar se convirtió en punto de encuentro para realizar grandes transacciones comerciales en los siglos XIII y XIV.

Cabe precisar que, dentro del ámbito bursátil, no solo existen las bolsas de valores. Así, encontramos otras entidades como los mercados de commodities donde se negocian opciones financieras y contratos de futuros sobre materias primas.

Principales características del sector bursátil

Las principales características del sector bursátil son las siguientes:

  • Implica un alto nivel riesgo para los inversionistas porque el precio de los bienes transados varía constantemente por la ley de oferta y demanda. Así, este segmento ofrece menos certidumbre, por ejemplo, que una cuenta de ahorro que otorga periódicamente siempre el mismo rendimiento. Por ende, se espera que los agentes ingresen a la bolsa de valores con un horizonte de largo plazo.
  • Permite a las empresas emitir acciones y bonos para adquirir financiamiento de terceros, siendo una alternativa al crédito bancario.
  • Los países suelen tener un ente regulador del sector bursátil, que supervisa las operaciones efectuadas en él. En el caso de España, por ejemplo, es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En el caso de México, es la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
  • Si una bolsa de valores entra en crisis, puede repercutir en toda la economía nacional. Incluso, otros países podrían perjudicarse por diversos factores como los vínculos comerciales. Recordemos casos como el de la burbuja de las punto com.

Principales usos del término bursátil

Los principales usos del término bursátil son los siguientes:

  • Mercado bursátil: Es el conjunto de instituciones, empresas y personas que transan acciones, bonos y otros activos financieros. Estos pueden ser commodities, monedas, derivados o índices bursátiles.
  • Operación bursátil: Es aquella transacción en la bolsa de la que el inversionista espera obtener ganancias. Los ingresos pueden provenir del reparto de dividendos o de la venta de activos.
  • Índice bursátil: Es un valor numérico que refleja el desempeño de un grupo de activos. Por ejemplo, el índice del Dow Jones se calcula en base a la cotización de las treinta empresas industriales que más se negocian en la Bolsa de valores de Nueva York.
  • Capitalización bursátil: Es una forma de valorizar una empresa. El método consiste en multiplicar el número de acciones en circulación por su precio unitario, el cual varía diariamente. Se puede clasificar a las empresas de acuerdo a este indicador en small-caps, mid-caps y large-caps.
  • Agente bursátil: Es un intermediario que realiza operaciones con dinero ajeno. Su actuación es por encargo de un tercero. También se lo conoce como corredor de bolsa.
  • Derecho bursátil: Es una rama del derecho corporativo. Se dedica al estudio y diseño de las normas que regulan las bolsas de valores y los mercados financieros.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 11 de febrero, 2019
Bursátil. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP)
  • Tecnocracia
  • Banca corporativa
  • Blog
  • Franquicia
  • Tipos de desempleo
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate