Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Dow Jones

Redactado por: Javier Montes de Oca
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021
4 min
  • ¿Qué es el índice Dow Jones?
  • Empresas que componen el Dow Jones
  • Origen del Dow Jones
  • Dow Jones & Company es absorbida
  • ¿Cómo calcular el índice bursátil Dow Jones?
  • ¿Cuánto vale un punto del Dow Jones?

El Dow Jones es un índice bursátil constituido por las 30 empresas con mayor capitalización bursátil de la Bolsa de valores de New York (NYSE), con excepción de transporte y servicios públicos.

No es el índice oficial de la misma (llamado NYSE Composite), pero es el de mayor prestigio en la monitorización de este mercado, el principal del país.

¿Qué es el índice Dow Jones?

En otras palabras a las descritas anteriormente, podemos decir que el índice Dow Jones es una cesta de 30 valores. Es decir, es una media ponderada cuyo valor fluctúa en función del comportamiento de sus componentes. Así pues, si la mayoría de valores que componen el índice Dow Jones caen en bolsa, lo normal es que el índice caiga. Y, al contrario, si la mayoría de valores suben, es probable que el índice suba.

Pero, ¿por qué decimos que es probable? Porque se trata de un índice ponderado. Por lo que los componentes, como veremos a continuación, tienen diferente peso en su composición. Es decir, si tenemos un valor que representa un 5% del Dow Jones, su subida o bajada tendrá un efecto mayor sobre la cotización del índice que una compañía cuyo peso es del 1%.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Empresas que componen el Dow Jones

A fecha de mayo de 2021, las empresas que componen el Dow Jones son las siguientes:

TickerEmpresa
AXPAmerican Express Co
AMGNAmgen Inc
AAPLApple Inc
BABoeing Co
CATCaterpillar Inc
CSCOCisco Systems Inc
CVXChevron Corp
GSGoldman Sachs Group Inc
HDHome Depot Inc
HONHoneywell International Inc
IBMInternational Business Machines Corp
INTCIntel Corp
JNJJohnson & Johnson
KOCoca-Cola Co
JPMJPMorgan Chase & Co
MCDMcDonald’s Corp
MMM3M Co
MRKMerck & Co Inc
MSFTMicrosoft Corp
NKENike Inc
PGProcter & Gamble Co
TRVTravelers Companies Inc
UNHUnitedHealth Group Inc
CRMSalesforce.Com Inc
VZVerizon Communications Inc
VVisa Inc
WBAWalgreens Boots Alliance Inc
WMTWalmart Inc
DISWalt Disney Co
DOWDow Inc
Empresas que componen el índice Dow Jones

Claro que, esta composición puede variar (y varía) a lo largo del tiempo. Por lo que debemos estar pendientes a los posibles cambios en su composición. Para obtener más información de cada una de las empresas que componente el Dow Jones, la columna del ticker lleva un enlace a la cotización de cada empresa.

Origen del Dow Jones

Los mismos son elaborados por la empresa Dow Jones Indexes, LLC. y están compuestos por una diversidad de índices bursátiles específicos, creados por los periodistas norteamericanos Charles Dow y Edward Jones en 1882, fundando además ese año, su empresa. Dow era para ese momento, el editor del diario neoyorquino The Wall Street Journal.

En un principio el índice, sólo agrupó a las 12 compañías más sólidas del momento, pasando a 20 en 1916 y como última ampliación a 30 empresas en 1928. Por ende, es sin duda, el índice de bolsa más antiguo del mundo. La única empresa que se ha mantenido en el índice desde su creación es General Electric.

Dow Jones & Company es absorbida

Desde 2007 la firma Dow Jones & Company Inc. fue absorbida por News Corp., editores de The Wall Street Journal, quienes están comisionados a realizarle los cambios a la composición de este índice bursátil. El Dow Jones lo siguen minuciosamente a diario gran cantidad de inversionistas, analistas, economistas y políticos por su precisión de indicador de mercados.

Hay que hacer notar que el Dow Jones es un indicador del mercado de acciones y no representa ni mucho menos una rentabilidad del mercado ni de la economía general de Estados Unidos. Para ello, es más recomendable utilizar otros índices como el de la NYSE Composite o el S&P 500.

¿Cómo calcular el índice bursátil Dow Jones?

Para realizar esta operación se deben de sumar los precios de las acciones de todas las 30 empresas, para a continuación dividir este total entre un divisor variable que se modifica periódicamente.

Gráfico del Dow Jones

A continuación puedes ver un gráfico con la evolución del índice americano desde el año 1985, cuando se encontraba alrededor de los 30 puntos, hasta el 2020, año en el que cayó más de un 20% debido al Coronavirus. Es decir, si hubiéramos invertido 10.000 $ en el Dow Jones en el año 1985, ahora tendríamos más de 150.000 $.

Dow Jones 30

¿Cuánto vale un punto del Dow Jones?

Dado que no se puede comprar directamente el Dow Jones, deberemos hacerlo a través de futuros financieros. Es decir, a través de derivados financieros.

El futuro más utilizado sobre el Dow Jones se denomina E-Mini Dow Futures y el valor de cada punto es de 5 dólares por contrato. Así pues, por ejemplo, si compramos un contrato de futuros sobre el Dow Jones a 24.000 puntos y el Dow Jones sube hasta 24.100 puntos, habremos ganado 100 x 5 dólares = 500 dólares.

¿Cuánto vale un punto del Dow Jones según el número de contratos? Vamos a ver la fórmula para calcular la ganancia o pérdida de invertir en el Dow Jones con futuros.

(Número de contratos x $ 5) x número de puntos de movimiento

Según lo anterior, si compramos 10 contratos y el Dow Jones se mueve 50 puntos, la ganancia obtenida será:

10 x 5 $ x 50 puntos = 2.500 $

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión
  • ¿Qué es el índice Dow Jones?
  • Empresas que componen el Dow Jones
  • Origen del Dow Jones
  • Dow Jones & Company es absorbida
  • ¿Cómo calcular el índice bursátil Dow Jones?
  • ¿Cuánto vale un punto del Dow Jones?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz