El Dow Jones es un índice bursátil constituido por las 30 empresas con mayor capitalización bursátil de la Bolsa de valores de New York (NYSE), con excepción de transporte y servicios públicos.
No es el índice oficial de la misma (llamado NYSE Composite), pero es el de mayor prestigio en la monitorización de este mercado, el principal del país.
Origen del Dow Jones
Los mismos son elaborados por la empresa Dow Jones Indixes, LLC. y están compuestos por una diversidad de índices bursátiles específicos, creados por los periodistas norteamericanos Charles Dow y Edward Jones en 1882, fundando además ese año, su empresa. Dow era para ese momento, el editor del diario neoyorquino The Wall Street Journal.
En un principio el índice sólo agrupó a las 12 compañías más sólidas del momento, pasando a 20 en 1916 y como última ampliación a 30 empresas en 1928. Por ende, es sin duda, el índice de bolsa más antiguo del mundo. La única empresa que se ha mantenido en el índice desde su creación es General Electric.
Dow Jones & Company es absorbida
Desde 2007 la firma Dow Jones & Company Inc. fue absorbida por News Corp., editores de The Wall Street Journal, quienes están comisionados a realizarle los cambios a la composición de este índice bursátil. El Dow Jones lo siguen minuciosamente a diario gran cantidad de inversionistas, analistas, economistas y políticos por su precisión de indicador de mercados.
Hay que hacer notar que el Dow Jones es un indicador del mercado de acciones y no representa ni mucho menos una rentabilidad del mercado ni de la economía general de Estados Unidos. Para ello, es más recomendable utilizar otros índices como el de la NYSE Composite o el S&P 500.
¿Cómo calcular el índice bursátil Dow Jones?
Para realizar esta operación se deben de sumar los precios de las acciones de todas las 30 empresas, para a continuación dividir este total entre un divisor variable que se modifica periódicamente.
A continuación puedes ver un gráfico con la evolución del índice americano desde el año 1985, cuando se encontraba alrededor de los 30 puntos, hasta el 2020, año en el que cayó más de un 20% debido al Coronavirus. Es decir, si hubiéramos invertido 10.000$ en el Dow Jones en el año 1985, ahora tendríamos más de 150.000$.

Después que pase el efecto económico del Coronavirus, las Bolsas volverán a ser como antes ?
Hola Marco,
Por ahora eso nadie lo sabe. Habrá que esperar, ya que todo depende de cómo se resuelva esta crisis sanitaria y los posibles escenarios económicos que vendrán tras ella.
Saludos y gracias por comentar.
Gracias por la información
Me gustaria saber mas acerca de temas económicos financieros
Siempre me ha llamado la atención, de hecho este artículo fue muy claro.
Gracias por compartir esta información.
Me gustaría conocer más sobre temas financieros.