Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Bróker

Redactado por: José Antonio Ludeña
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
5 min
  • Características de un bróker
  • ¿Cómo gana dinero un bróker?
  • Bróker regulado
  • Diferencia entre bróker y trader
  • Tipos de bróker

Un bróker es una persona o una empresa que intermedia en la compra-venta de productos financieros cargando una comisión al inversor por ese servicio. 

Para que una empresa pueda constituirse como bróker e intermediar en la compra de activos financieros, se requiere de una licencia especial y el cumplimiento de una serie de regulaciones en materia financiera. Dependiendo del tipo de licencia, se permitirá al bróker incluso asesorar en materia financiera al inversor.

Existen diferentes tipos de bróker: de negocios, bolsa de valores, energía, aduanas o bienes raíces, principalmente.

Los brókeres que operan en mercados bursátiles suelen tener sistemas sencillos para abrir una cuenta operativa y depositar el capital, porque están dirigidos al público general, que lo utilizan para gestionar sus inversiones particulares y empresas y son accesibles a todo el mundo. Si bien es cierto, que existen con diferente nivel de especialización.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Además, ofrecen soporte telefónico y manual a la hora de introducir órdenes, siempre y cuando la licencia se lo permita, aportando una plataforma de inversión dónde poder realizar operaciones. Además, indicar que también pueden existir brókeres que utilicen modelos combinados de negocio entre los mencionados anteriormente.

Si bien es cierto, la elección de un bróker para realizar tus inversiones es muy importante. Como hemos mencionado anteriormente, cada uno está especializado en un sector y tiene unas condiciones. Si quieres saber cómo elegir el bróker que mejor se adapta a ti, te recomendamos leer esta guía.

Broker

Características de un bróker

En función del tipo de bróker que sea tendrá unas peculiaridades u otras. Sin embargo, hay varias características comunes. Las características generales que suele reunir un bróker son:

  • Ofrecer diferentes opciones de inversión a sus clientes. Si un bróker dispone de pocos activos, será difícil que los clientes inviertan en él.
  • Disponer de amplia información acerca de los activos que vende. A la hora de acometer una inversión, los inversores tienen que informarse sobre el activo para tratar de evitar pérdidas. Por ejemplo, en el caso de las acciones, ofrecer información en tiempo real de la cotización o ratios financieros es de gran utilidad.
  • Estar autorizado a realizar este tipo de operaciones. Cuando un bróker quiere operar, antes de nada debe cumplir con una serie de requisitos para recibir la licencia.
  • Cobran comisiones por las operaciones realizadas. De hecho, algunos de ellos cobran comisión simplemente para poder hacer uso de su plataforma si es digital.

¿Cómo gana dinero un bróker?

Los brókers financian su actividad gracias al cobro de comisiones a sus clientes por usar sus servicios. Estas comisiones pueden ser por operación o pueden ser fijas por hacer uso de determinados servicios que ofrecen. A continuación te explicamos cuáles son las principales comisiones que cobran:

  • Spread: El spread es la diferencia que hay entre el precio al que compras (ask) el activo y el precio al que lo vendes (bid). La comisión se puede aplicar sobre este diferencial.
  • Por operación: Estas comisiones suelen ser fijas y preestablecidas. Se cobran cuando el inversor decide comprar o vender un activo.
  • Mantenimiento: Este tipo de comisión también es frecuente en los bancos y se cobra por mantener la cuenta abierta en el bróker.
  • Servicios extras: Los servicios extras que se pueden recibir varían enormemente entre brókeres y entre los tipos de brókeres. Por ejemplo, acceso a información exclusiva, análisis de determinados analistas, cobro de dividendos, etc.

Bróker regulado

Generalmente, un bróker que quiere operar en un determinado territorio requiere ser regulado. Esta regulación se realiza por un organismo, ya sea estatal o que cuenta con la autorización del Estado para llevar a cabo este tipo de acciones.

El objetivo primordial de regular a un bróker es proteger a los inversores que invierten en él. De este modo, se ejerce un control sobre los brókeres regulados para garantizar que no van a cometer ningún fraude con el dinero de sus clientes.

Cada país cuenta con un organismo regulador, el cual se encarga de verificar que cada bróker cumple con los requisitos exigidos. Simplificando, hay que tener en cuenta que el bróker es como un banco, el inversor deposita cierta cantidad de dinero y con ese dinero va operando. Por ello, es importante elegir un bróker que cumpla con todas las exigencias.

Diferencia entre bróker y trader

A pesar de que estos dos conceptos suelen confundirlos muchas personas, hay que destacar que son sustancialmente diferentes. Como hemos definido en este artículo, un bróker es la empresa autorizada para comprar y vender activos en un determinado mercado al que no tiene acceso cualquier persona.

En cambio, un trader es la persona que se encarga de comprar y vender acciones u otro tipo de activos financieros, ya sea para sí mismo o para una empresa. Para poder llevar a cabo estas operaciones, tiene que hacer uso de un bróker que ejecute sus órdenes.

Tipos de bróker

Existen multitud de tipos de bróker en función del sector en el que operen. Si bien es cierto, los brókeres más famosos son aquellos relacionados con los mercados financieros. A continuación te explicamos los más importantes:

  • Bróker de mercados financieros: Estos son los principales activos que ofrecen los brókeres de mercados financieros. Sin embargo, no todos los brókeres ofrecen todos estos productos, algunos están especializados en uno solo o en varios de ellos:
    • Acciones.
    • Fondos de inversión y ETFs.
    • Divisas.
    • Renta fija (pocos brókeres ofrecen renta fija directamente, normalmente la ofrecen a través de fondos de inversión o ETFs).
    • Derivados financieros (futuros, CFDs y opciones financieras principalmente).
    • Criptomonedas.
  • Bróker inmobiliario: Dispone de numerosos inmuebles que ofrece a sus clientes. No es necesario que los tenga en propiedad sino que facilite la operación de compraventa.
  • Bróker energético: Compra la energía en el mercado mayorista y la vende a los pequeños consumidores.

Brókeres del mercado de divisas

El mercado donde más brókeres operan es el mercado de divisas o Forex, dado que es el mercado más grande del mundo y aúna al mayor número de participantes, siendo los márgenes de negocio mayores para estos intermediarios. En los mercados de divisas podemos diferenciar dos grandes tipos de bróker:

  • Market maker: Son la contrapartida a nuestras operaciones y, por tanto, tiene una mesa de operaciones o mesa de dinero. Es decir, nos cambian el dinero de su bolsillo directamente.
  • No dealing desk o NDD: Actúan como meros intermediarios en las transacciones que se realizan. Es decir, acuden a otro para que le cambie nuestro dinero. Existen dos tipos de brókeres NDD:
    1. ECN (Electronic Communication Network): Su misión es proporcionar los mejores precios de compra y de venta a los operadores del mercado, se dedican exclusivamente a ofrecer contrapartida y no participan en el mercado. Generalmente, suelen tener precios muy bajos.
    2. STP (Straight Through Process): Conectan las operaciones con sus proveedores de liquidez y precios.

  • Bolsa
  • Diccionario económico
  • Inversión
  • Características de un bróker
  • ¿Cómo gana dinero un bróker?
  • Bróker regulado
  • Diferencia entre bróker y trader
  • Tipos de bróker
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz