• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Insolvencia

Redactado por: José Francisco López
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 22 junio 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • ¿Tiene solución una situación de insolvencia?
  • ¿Cómo saber si una empresa es insolvente?

La insolvencia es la incapacidad de una persona física o jurídica para hacer frente a sus obligaciones financieras.

Dicho de otra forma, pone de manifiesto su incapacidad para devolver ahora o en el futuro las deudas que ha contraído o que planea contraer.

Cuando una empresa es insolvente se enfrenta a un grave problema. Ya que tiene deudas y no puede pagarlas.

No debemos confundir insolvencia con iliquidez o suspensión de pagos. Podría ocurrir que una empresa no pueda hacer frente a sus pagos actuales porque no tengan liquidez. Sin embargo, en cuanto obtenga dicha liquidez podrá hacer frente a sus obligaciones.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Cuando una empresa es insolvente, además de no tener liquidez, tampoco puede responder con su patrimonio.

El concepto de insolvencia está muy relacionado con el de quiebra, pero no son lo mismo. Además, la insolvencia es lo contrario de la solvencia.

¿Tiene solución una situación de insolvencia?

Aunque es una situación grave, al contrario que la quiebra, la situación de insolvencia es reversible. Cuando la situación de insolvencia no se puede revertir o las esperanzas en cambiar el rumbo de la empresa desaparecen, la empresa se declara en quiebra para evitar daños mayores a los accionistas.

Cabe insistir, no obstante, en que para que una insolvencia se resuelva deben darse alguna de las siguientes situaciones:

  1. Recibir una donación: Sería algo poco común, pero si la cuantía es suficiente, podría resolver el problema de forma temporal.
  2. Adquirir más capital: Otra forma de abandonar la situación de insolvencia sería una ampliación de capital. Es decir, la empresa recibe recursos económicos de terceros que están interesados en entrar en la compañía.
  3. Endeudarse aún más (rescate): Sería una situación peculiar, ya que resultaría asombroso que alguien prestara dinero a una empresa insolvente. Sin embargo, es una opción más y podría salvar a la empresa de forma temporal.

Sea cual sea la posible solución adoptada, la empresa deberá reestructurar el negocio, ya que tal como ha operado no ha resultado ser exitosa. Suele ocurrir, sobre todo en los rescates que los prestamistas ponen requisitos muy exigentes para asegurarse de que les devolverán el dinero.

¿Cómo saber si una empresa es insolvente?

El proceso para estudiar la insolvencia no se diferencia del proceso para medir la solvencia. Por tanto, lo que se calculan son los ratios de solvencia. De forma complementaria se utilizan otros ratios como los siguientes:

  • Ratios de solvencia
  • Ratios de liquidez
  • Información de agencias de calificación
  • Análisis cualitativo de la empresa

Los ratios de solvencia y los ratios de liquidez son fáciles de interpretar. Tan sólo hemos de recoger los datos y realizar los cálculos. Lo que es más complicado interpretar es la información de las agencias de calificación y otros factores cualitativos.

Respecto a las agencias de calificación, en ocasiones, ocurre que también se equivocan. Es decir, que le pongan la máxima calificación no quiere decir que sea imposible que caigan en una situación de insolvencia. Su información sirve, generalmente, para analizar en términos comparativos. Por ejemplo, según esta agencia, A es más solvente que B.

En cuanto a los factores cualitativos, podríamos destacar la gestión de la empresa. En no pocas ocasiones, los directivos realizan una mala gestión. A veces por falta de experiencia y conocimiento en el campo y otras, incluso, con intención de destruir una empresa. La implicación de los empleados o la cultura organización podrían ser otros dos factores muy importantes que determinan la solvencia de la empresa.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 22 de junio, 2019
Insolvencia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Método de igualación
  • Organización Autónoma Descentralizada (DAO)
  • Dispersion measures
  • Conocimiento financiero
  • Rumasa
  • Radicalismo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • ¿Tiene solución una situación de insolvencia?
    • ¿Cómo saber si una empresa es insolvente?

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz