Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Ratios de solvencia

Redactado por: Andrés Sevilla Arias
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
2 min

    Los ratios de solvencia miden la solvencia de una empresa, es decir, su habilidad para hacer frente a sus obligaciones financieras en el medio o largo plazo. 

    Todos los datos utilizados para calcular los ratios de solvencia provienen del balance de situación. Aunque todos ellos miden individualmente la solvencia de una empresa, es importante utilizarlos conjuntamente para realizar un buen análisis, ya que alguno puede estar sesgado por la forma de capitalización de la empresa, es decir, si se financia más con deuda a corto o a largo plazo.

    ¿Cuáles son los ratios de solvencia?

    Se consideran cuatro los ratios de solvencia: el ratio de endeudamiento, el ratio de endeudamiento a largo plazo, el ratio de deuda y el ratio de apalancamiento financiero:

    Octubre

    Interpretación de los ratios de solvencia

    Hay varios factores que es necesario tener en cuenta cuando calculamos los ratios de solvencia, ya que cada uno mide la solvencia desde una perspectiva. Por ejemplo, el ratio de deuda incluye solo la deuda externa, la cual se considera que tiene incluido los intereses. Por otro lado, el ratio de apalancamiento financiero incluye tanto la deuda externa (pasivo) como la deuda interna (patrimonio neto).

    Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

    Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

    Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

    Ver cursos

    A la hora de calcular los ratios de solvencia, es importante realizar comparaciones con empresas del mismo sector y del mismo tamaño, ya que algunos sectores pueden tener tendencia a tener unos ratios más elevados que otros.

    Aunque estos ratios son muy útiles y muy utilizados para el análisis empresarial, tienen varias limitaciones:

    • Al comparar entre empresas estamos limitados por las diferentes formas de contabilidad.
    • Diferencia entre sectores
    • La interpretación de los ratios requiere un profundo análisis.
    • Los datos del balance de situación miden la situación de una empresa en un momento determinado.

    Otros ratios que miden también la capacidad de la empresa de hacer frente a las obligaciones financieras son los ratios de liquidez, la principal diferencia entre éstos y los ratios de solvencia es que los de solvencia miden la habilidad de la empresa para pagar sus deudas a largo plazo, mientras que los de liquidez expresan la capacidad de las empresas para hacer frente a las obligaciones financieras a corto plazo.

    Apalancamiento
    Ratio de razón endeudamiento del activo total

    • Diccionario económico
    • Finanzas
    • Ratio
      Login
      Please login to comment
      0 Comentarios
      Inline Feedbacks
      View all comments
      Jordi Civit
      Jordi Civit
      11 de enero de 2018 07:55

      Muy claro y bien explicado!
      Ya que habla de ratios a lo largo del artículo, permítame una observación. El género de la palabra "ratio", como el de "razón" (en la acepción de cociente) de la cual proviene, es femenino. Lo correcto es pues hablar de las ratios de solvencia o las ratios de liquiedz.

      0
      Andrés Sevilla Arias
      Author
      Andrés Sevilla Arias
      14 de enero de 2018 18:13
      Reply to  Jordi Civit

      Hola Jordi,

      Muchas gracias por tu comentario. Ratio es un concepto muy utilizado en economía y finanzas que ha evolucionado en los últimos años. La Real Academia Española ha admitido su uso en masculino, aunque es cierto que recomienda (de momento) su uso en femenino.

      No todas las palabras que provienen del latín deben guardar el género. Hay gran cantidad de palabras, tanto en español como en el resto de lenguas romances, que teniendo la misma raíz tienen diferente género.

      Saludos,

      0

      Barra lateral principal

      Lo más leído del mes

    • Contado O Crédito
      Pagar al contado o pedir un crédito
    • Indicadores Económicos Adelantados
      ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
    • 2023 (1) (1)
      Los 5 retos de la economía mundial en 2023
    • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
      ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    • Gasto Militar Incremento
      ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
    • Definiciones de economía

    • Método de igualación
    • Método de sustitución
    • Método de reducción
    • Institución
    • Economía de redes
    • Guías más leídas

    • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
      ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
    • Metaverso
      Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
    • IRPF
      ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
    • Guia Nfts
      La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
    • Guia
      Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
    • Footer

      Diccionario económico

      • Diccionario económico
      • Definiciones de Economía
      • Definiciones de Microeconomía
      • Definiciones de Macroeconomía
      • Definiciones de Finanzas

      Contenidos de economía

      • Cursos de economía
      • Noticias y artículos sobre mercados
      • Rankings económicos
      • Noticias y artículos de sociedad
      • Fuentes

      Sobre nosotros

      • ¿Qué es economipedia?
      • ¿Quiénes somos?
      • El equipo
      • Empleo
      • Ayuda
      • Contacto
      Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

      Síguenos en redes sociales:
      Logo Economipedia

      Síguenos en redes sociales

      • Icono Facebook
      • Icono LinkedIn
      • Icono Twitter
      • Icono YouTube
      • Icono Instagram
      • Ayuda
      • Aviso legal
      • Cookies
      • Privacidad
      • Términos y condiciones

      Copyright © 2023 Economipedia

      wpDiscuz