• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Transmisión de la propiedad

Paula Nicole Roldán
2 min
Referenciar

La transmisión de la propiedad consiste en el cambio de dueño o titular de un bien mueble o inmueble (casa, terreno, finca, mercancía, etc).

La transmisión de la propiedad es un acto de carácter formal en donde una persona con derechos de propiedad sobre un determinado bien o activo transfiere estos derechos a otra persona (ambas personas pueden ser naturales o jurídicas).

En otras palabras, como resultado de la transmisión de propiedad, el anterior dueño del bien deja de serlo y ahora existe otra persona que tiene derechos sobre el bien.

Bien mueble
Bien inmueble

Transmisión versus entrega

La transmisión de la propiedad de un bien no es lo mismo que la entrega del bien. En efecto, la transmisión consiste en un cambio de derechos mientras que la entrega es un acto material en donde el bien cambia de manos.

La gente que sabe está en el Campus

Para que aprendas mucho más sobre finanzas, inversión y bolsa, hemos creado el Campus de Economipedia. Una plataforma de cursos en vídeo, pensada para que aprendas de forma entretenida con contenidos prácticos y entretenidos.

La suscripción cuesta $14, y te das de baja cuando quieras.

Detalles aquí

Transmisión y entrega son actos pueden coincidir, pero también pueden ocurrir en momentos distintos. Además, uno no necesariamente causa el otro.

Existen varios ejemplos en donde podemos ver que la transmisión no necesariamente coincide con la entrega, como los siguientes:

  • Dos personas pueden acordar la entrega inmediata de un bien (como un coche), pero sin que exista una transferencia de propiedad. En este caso, los derechos de propiedad continúan en manos del dueño original.
  • Dos personas pueden acordar transferir la propiedad de un bien de manera inmediata, pero hacer la entrega en una fecha futura. Por ejemplo, se transfiere la propiedad de una casa, pero se hace la entrega en 1 año.
  • Se puede acordar también que la entrega del bien sea inmediata, pero que la transmisión de la propiedad sea en una fecha futura. Por ejemplo, se entrega una finca para producir en ella, pero la transmisión de propiedad se hace en el semestre siguiente.

Casos comunes en que ocurre transmisión de la propiedad

La transmisión de la propiedad puede ocurrir en diversos casos, entre los que destacan:

  • Herencias: Cuando una persona muere y se transfiere la propiedad de sus bienes (y obligaciones) a sus herederos.
  • Donaciones: Cuando una persona desea regalar un bien a otra persona u organización.
  • Compraventa: Cuando dos personas acuerdan el intercambio de un bien a cambio de una contraprestación (dinero, servicios u otro bien). En este caso, es usual que la entrega se haga al momento del pago del precio acordado por el bien.

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 27 de enero, 2017
Transmisión de la propiedad. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Barreras arancelarias
  • Almacén general de depósito
  • Mercado en marketing
  • Rentabilidad de los activos – ROA
  • Administración de proyectos
  • Opción financiera
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Karla

      9 de febrero de 2020 a las 20:00

      Es necesario un notario o un abogado en la realización de unas escrituras de renuncia de propiedad

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        12 de marzo de 2020 a las 17:35

        Hola Karla,

        Suponemos que eso dependerá de la legislación de cada país, pero normalmente suele ser necesario.

        Saludos y esperamos haberte ayudado.

        Accede para responder
    2. Ma. Cristina

      15 de diciembre de 2020 a las 16:53

      Que es más conveniente?
      Un testamento, una donación o una venta?
      Quiero dejar todo en regla, para mi hija, antes de morirme y que nadie revoque nada.
      Gracias.
      Muy atentamente,

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        22 de diciembre de 2020 a las 12:48

        Hola Ma. Cristina;

        Depende mucho del país al que te refieras, así como la legalidad propia de cada uno de ellos.

        En el caso de España, por ejemplo, la fiscalidad provoca que la gente prefiera hacer una venta, con el fin de evitar el pago del impuesto de sucesiones y donaciones. Sin embargo, como digo, hablamos de España, y de aquellos territorios que presentan este impuesto –que tampoco está en todos–. En el caso de México, por ejemplo, lo mas rentable podría ser dejarlo en testamento, aunque debería analizarse en detalle.

        Lo mejor es consultarlo con un experto económico y fiscal, experto en asuntos como este, y que esté especializado bajo la normativa del territorio en el que resides.

        Espero haberte ayudado 🙂

        Accede para responder
    3. Mauricio javier Benavides Gracia

      21 de octubre de 2021 a las 06:32

      Hola muy buenas tardes.

      Si quisiera transmitir mis derechos como dueño de un restaurante a otra persona, cual de estos contratos o métodos seria el mas eficiente.

      Gracias de antemano

      Accede para responder
      • Jose Antonio LudenaJosé Antonio Ludeña

        29 de octubre de 2021 a las 16:48

        Hola Mauricio,

        Muchas gracias por tu pregunta. Entiendo por lo que me dices que esta transmisión la quieres llevar a cabo con alguien a quien le quieres pedir una cuantía económica por esos derechos. En este caso, la mejor opción para realizarlo esa través de la compraventa.

        Sin embargo, si la persona que va a recibir estos derechos es un familiar tuyo o alguien a quien no quieras cobrarle nada por ellos, las mejores opciones serían la donación o la herencia.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Cómo hacer un spot publicitario
    ¿Cómo hacer un spot publicitario?
  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Campus Economipedia

    Dicen que la bolsa,
    inversión y finanzas son
    temas aburridos

    Nosotros no estamos de acuerdo. Por eso en el Campus de Economipedia los enseñamos de forma entretenida.

    Cursos sin relleno con episodios prácticos y sencillos, donde aprendes:

    • Cómo aumentar tus ingresos
    • Cómo funciona el mundo del dinero y la economía
    • Por qué la mayoría de inversores tienen peores resultados que el mercado y cómo invertir correctamente en bolsa
    • Cómo gastar mejor y ordenar tus finanzas personales
    • Y mucho más, ya que hay nuevos cursos cada mes

    Más detalles aquí

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate